Nacional

Presidente del Tribunal Electoral pide tiempo para decir si renuncia al cargo

07/12/2023 - Hace 7 meses en México

Presidente del Tribunal Electoral pide tiempo para decir si renuncia al cargo

Nacional | 07/12/2023 - Hace 7 meses
Presidente del Tribunal Electoral pide tiempo para decir si renuncia al cargo

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) enfrenta una crisis interna que ha llevado a la diferimiento de la sesión destinada a evaluar la permanencia del magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón. La solicitud de incluir un punto en la orden del día para discutir la remoción del presidente desató tensiones en el pleno, evidenciando divisiones entre los magistrados.

Durante la sesión, el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, informó que la sesión programada para definir su permanencia en el cargo se difería hasta nuevo aviso. La petición para evaluar su posición como presidente surgió de la mano del magistrado Felipe Fuentes Barrera, respaldado por Mónica Soto y Felipe de la Mata. El pleno acordó incluir este punto al final de la sesión, lo que generó desacuerdos y tensiones.

Ausencia de condiciones para el diálogo: Magistrada Mónica Soto acusa censura

A pesar del receso de 15 minutos solicitado para valorar la petición, el diálogo no continuó debido a la solicitud de la magistrada Mónica Soto de realizar la discusión en sesión privada. Este desacuerdo llevó al diferimiento de la sesión. Sin embargo, al reanudarse, los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto regresaron al pleno, acusando que no se les informó sobre el aplazamiento. La magistrada Mónica Soto denunció censura debido al breve cierre de los micrófonos y la falta de transmisión durante algunos minutos.

A pesar de no contar con el quórum mínimo de cuatro magistrados, Felipe Fuentes, junto a Mónica Soto y Felipe de la Mata, expresó su oposición a la presidencia de Reyes Rodríguez Mondragón. Fuentes destacó que el consenso y el apoyo de los colegas son fundamentales para el buen funcionamiento del tribunal, argumentando que el presidente actual no cuenta con estos elementos esenciales.

Respuesta diferida y solicitudes de transparencia

Reyes Rodríguez Mondragón solicitó a sus colegas dar a conocer su respuesta a la propuesta de remoción el próximo lunes, 11 de diciembre. El magistrado insistió en la importancia de brindar certeza a la ciudadanía, los actores políticos y los partidos. La sesión, diferida en dos ocasiones, revela la urgencia de abordar la situación interna del tribunal. Los desafíos que enfrenta el TEPJF resaltan la necesidad de transparencia, unidad y confianza para mantener la integridad y la eficacia de la institución.

La crisis en el Tribunal Electoral subraya la importancia de abordar las tensiones internas y garantizar la estabilidad de la institución. La solicitud de remoción del presidente destaca divisiones y desacuerdos que deben abordarse con transparencia y diálogo.

Por otro lado, la respuesta diferida proporciona tiempo para evaluar la situación y determinar el camino a seguir. El lunes 11 de diciembre podría ser un punto de inflexión en el destino del TEPJF, marcando el inicio de medidas para superar la crisis interna y fortalecer la confianza en esta entidad crucial para el sistema electoral de México.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram