Proponen descanso de hasta 7 días si muere un familiar o mascota
10/04/2025 - Hace 4 semanas en MéxicoProponen descanso de hasta 7 días si muere un familiar o mascota

El duelo por la pérdida de un ser querido o una mascota puede impactar gravemente el estado emocional y el rendimiento laboral de una persona trabajadora en México. Por ello, el diputado capitalino del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Talayero, presentó una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo.
La iniciativa busca establecer entre tres y siete días de descanso obligatorio, con goce de sueldo, tras el fallecimiento de un familiar en línea directa o mascota. Talayero argumentó que el duelo no debe seguir siendo una concesión opcional del patrón, sino un derecho garantizado para cualquier persona trabajadora en situación de pérdida.
Actualmente, la ley no contempla una licencia obligatoria para enfrentar estos eventos, lo que obliga a muchas personas a regresar al trabajo sin procesar su dolor.
“Podemos determinar que las personas trabajadoras de este país son susceptibles de bajar su rendimiento laboral, afectando así el desempeño del lugar de trabajo y su desarrollo tanto personal como profesional, derivado de un duelo por luto”, señaló Talayero.
La salud mental debe ser prioridad
El legislador enfatizó que la salud mental debe ser prioridad, y que el derecho a vivir un proceso de duelo sin presiones debe estar respaldado legalmente. Expertos en psicología respaldan esta medida, señalando que ignorar el duelo puede desencadenar cuadros de ansiedad, depresión y afectaciones crónicas a la salud emocional.
Talayero destacó que esta reforma no sólo beneficiaría a trabajadores formales, sino que sentaría un precedente para mejorar condiciones laborales en sectores informales. El diputado explicó que la iniciativa considera tanto el fallecimiento de familiares directos como de animales de compañía, reconociendo su rol emocional en los hogares.
La propuesta fue presentada ante el Congreso de la Ciudad de México, pero se espera que eventualmente sea turnada al Congreso Federal para su discusión nacional. De aprobarse, México se uniría a otros países que ya contemplan días de licencia por duelo, reconociendo la dimensión humana del trabajo y la pérdida.