Protesta pro Palestina en la Embajada de Israel en México provoca incendios y enfrentamientos con la policía
28/05/2024 - Hace 11 meses en MéxicoProtesta pro Palestina en la Embajada de Israel en México provoca incendios y enfrentamientos con la policía

Esta tarde, una manifestación en apoyo a Palestina frente a la embajada de Israel en México escaló a un violento enfrentamiento con la policía. Los manifestantes intentaron quitar las vallas que rodean el recinto y lanzaron objetos a los elementos policiacos que resguardaban el lugar, ubicado en Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo. La protesta, que comenzó de manera pacífica, terminó con varios policías heridos y un despliegue de contención por parte de las autoridades.
El inicio de la protesta: De pasiva a violenta
Según el reporte del noticiero ForoTV, los elementos policiacos llegaron al lugar alrededor de las 17:00 horas, en respuesta a una protesta que inicialmente era pacífica. Los manifestantes pro Palestina, en un inicio, se congregaron para expresar su descontento con la situación en Gaza y la política israelí. Sin embargo, con el paso del tiempo, los ánimos se encendieron y la situación se tornó violenta.
Los manifestantes utilizaron pintura roja para marcar las vallas de seguridad y los elementos policiales respondieron rociando el contenido de extintores para dispersar a la multitud. La situación escaló aún más cuando los manifestantes prendieron fuego frente a los policías e intentaron remover las vallas que protegían la embajada.
La respuesta policial y los enfrentamientos
En respuesta a la escalada de violencia, la policía capitalina desplegó una línea de contención en las avenidas Sierra Madre y Montes Escandinavos, en la colonia Lomas Virreyes. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas del orden para controlar la situación, los manifestantes comenzaron a lanzar piedras, tubos y otros objetos contundentes.
La policía informó que debido a estos enfrentamientos, cuatro hombres y dos mujeres policías resultaron heridos, la mayoría con quemaduras en diversas partes del cuerpo. Los oficiales heridos fueron atendidos rápidamente por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Medidas de seguridad y contención
Para enfrentar los conatos de incendio y protegerse de los objetos lanzados, los oficiales portaban equipo de protección personal, incluyendo cascos, escudos y extintores. Es importante destacar que, según las autoridades, no se utilizó ningún tipo de gas para dispersar a los manifestantes, manteniéndose las acciones de contención dentro de lo permitido por los protocolos de seguridad.
El enfrentamiento ha generado una amplia gama de reacciones tanto en medios de comunicación como en redes sociales. Grupos pro Palestina han defendido las acciones de los manifestantes como una expresión legítima de protesta contra las políticas de Israel. Por otro lado, críticos han señalado que la violencia y los daños causados a la propiedad y a los oficiales no contribuyen a la causa y solo generan caos y desorden.
El contexto de la protesta
Este tipo de manifestaciones se enmarca en un contexto internacional de creciente tensión por el conflicto entre Israel y Palestina, que ha generado protestas y manifestaciones de solidaridad en diversas partes del mundo. En México, estas acciones reflejan la preocupación y el descontento de ciertos sectores de la población respecto a la situación en Gaza y la respuesta del gobierno israelí.
El violento desenlace de la protesta frente a la embajada de Israel en México subraya la necesidad de canales de comunicación y protesta pacíficos. Si bien es fundamental que las voces de los manifestantes sean escuchadas, es igualmente crucial que las protestas se desarrollen de manera que no pongan en riesgo la seguridad de las personas ni de los oficiales encargados de mantener el orden.
También te puede interesar: