¿Qué recomendaciones tomar en caso de acudir a la Basílica de Guadalupe?
11/12/2023 - Hace 1 año en México¿Qué recomendaciones tomar en caso de acudir a la Basílica de Guadalupe?

El 12 de diciembre es un día muy especial para los mexicanos, pues se celebra la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, la Patrona de México. Este día, millones de personas de todo el país acuden a la Basílica de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México, para rendirle culto a la Virgen.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los peregrinos que se esperan asistan a la Basílica de Guadalupe los días 11 y 12 de diciembre, con el objetivo de garantizar su seguridad y bienestar durante la peregrinación anual.
Recomendaciones en caso de acudir a la Basílica de Guadalupe
- Usar ropa abrigadora
- Vestir con al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.
- En caso de emergencia, atender las indicaciones de las autoridades
- No obstruir las áreas de evacuación
- No utilizar pirotecnia
- Portar tarjeta de seguridad que incluya: nombre, tipo de sangre y teléfono de contacto
- Consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales
- Vigilar a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad
- Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes y/o extravíos
- Ubicar las carpas de los servicios de emergencia
¿De dónde nace la tradición de ir a la Basílica de Guadalupe?
La tradición de acudir a la Basílica de Guadalupe el 12 de diciembre se remonta al siglo XVI, cuando se dice que la Virgen María se apareció en cuatro ocasiones al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin, en el Cerro del Tepeyac. En estas apariciones, la Virgen le pidió al indio que construyera un templo en su honor. Juan Diego obedeció y, cuando mostró sus tilmas al obispo, quedó impresa la imagen de la Virgen.
Desde entonces, la Basílica de Guadalupe se ha convertido en uno de los santuarios católicos más importantes del mundo.