Nacional

Realiza INE segundo simulacro de conteo de votos de la elección judicial

11/05/2025 - Hace 1 día en México

Realiza INE segundo simulacro de conteo de votos de la elección judicial

Nacional | 11/05/2025 - Hace 1 día
Realiza INE segundo simulacro de conteo de votos de la elección judicial

A menos de un mes de que se celebre la histórica elección judicial en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el segundo simulacro nacional de cómputos distritales, un ejercicio clave para garantizar la transparencia, seguridad y eficacia del sistema informático encargado del conteo de votos.

El simulacro, que tuvo lugar este 11 de mayo, simula lo que ocurrirá la misma noche del 1 de junio —día de la elección— y que concluirá el 15 del mismo mes, cuando se espera tener totalmente finalizado el proceso de cómputo.

Con la participación activa de las 32 Juntas Locales Ejecutivas y los 300 Consejos Distritales, el INE puso a prueba todos los componentes del sistema: desde la captura de votos en dispositivos móviles, hasta la generación, impresión y digitalización de actas de escrutinio y cómputo distritales. También se evaluó el funcionamiento del portal de publicación de resultados en tiempo real, accesible al público.

Simulacro de gran alcance técnico

Desde el mediodía, el INE simuló el registro y procesamiento de votos en seis tipos de elección judicial: Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de Circuito y juzgadores de Distrito.

Se trató de una jornada intensa en la que se replicaron situaciones similares a las que podrían surgir durante la jornada electoral real. El objetivo fue medir la capacidad del sistema para resistir presión operativa, posibles incidencias técnicas y amenazas externas.

El organismo electoral informó que el sistema demostró ser robusto, seguro y completamente funcional. Las pruebas incluyeron accesos, tiempos de respuesta, seguridad de la información y estabilidad de los procesos. Todo esto, en un entorno que simula el comportamiento real durante la captura y procesamiento de los resultados electorales.

Blindaje digital: INE frente a los ciberataques

Uno de los ejes centrales del simulacro fue la verificación del blindaje contra ciberataques. En un contexto global donde las elecciones son blanco frecuente de amenazas digitales, el INE destacó que su sistema está protegido ante intentos de denegación de servicio (DDoS), ataques de ransomware, hackeos e intrusiones maliciosas.

“Estamos preparados para enfrentar cualquier escenario de riesgo. Este simulacro demuestra que nuestro sistema puede operar bajo presión y está blindado ante amenazas digitales”, sostuvo el instituto en un comunicado oficial.

El sistema informático de cómputos no solo resiste ataques, sino que garantiza continuidad en la captura de datos, procesamiento y publicación de resultados, sin interrupciones, de acuerdo con los informes técnicos del segundo simulacro.

Ciudadanía vigilante y transparencia garantizada

Además del componente técnico, el INE recordó que la ciudadanía podrá observar en tiempo real los cómputos distritales, no solo a nivel nacional, sino también por circunscripción, circuito y distrito judicial. Esta herramienta de vigilancia ciudadana busca reforzar la confianza pública en un proceso electoral sin precedentes.

Se trata de la primera elección judicial que vivirá el país, y por ello el escrutinio y transparencia del proceso reviste un carácter particularmente sensible y trascendental.

Tercer y último simulacro: 18 de mayo

El camino hacia la jornada del 1 de junio continuará con un tercer y último simulacro nacional, programado para el próximo 18 de mayo. En él, el INE pondrá nuevamente a prueba su infraestructura digital, con el objetivo de corregir cualquier detalle menor y afinar aún más los procesos.

Esta fase final cerrará la etapa preparatoria, dejando todo listo para que la ciudadanía ejerza su voto con la garantía de que cada sufragio será contado con exactitud, transparencia y total seguridad.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram