Realizan ‘Besotón Sidoso’ en CDMX por Día Mundial de la lucha contra el SIDA
02/12/2023 - Hace 1 año en MéxicoRealizan ‘Besotón Sidoso’ en CDMX por Día Mundial de la lucha contra el SIDA

Decenas de personas que viven con VIH y miembros de la comunidad LGBT+ se congregaron en la explanada del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México durante la tarde-noche del viernes 1 de diciembre para participar en un evento denominado ‘Besoton Sidoso’.
La convocatoria fue organizada por la asociación ‘Inspira Cambio AC’ en colaboración con ‘MPact Global’ con el propósito de visibilizar el derecho al placer de las personas que viven con VIH.
La iniciativa busca desafiar el estigma asociado con el VIH y fomentar la liberación de realizar actos de afecto en público. Misael Muñoz, coordinador de la agenda de VIH en ‘Inspira Cambio AC’, señaló en una entrevista para Aristegui Noticias que la idea detrás del ‘Besoton Sidoso’ es que las personas con VIH dejen de sentir vergüenza y experimenten la liberación de expresar afecto en público.
‘Quiero que entiendan que vivir con VIH en México todavía carga un estigma muy grande, entonces el hecho de que estemos bastantes personas aquí es muy grande. Esto no es una marcha patrocinada por alguna marca de alcohol o algún antro; es un encuentro de disidencia, de presencia política. Que se haya animado gente a venir es muy grande’, expresó Muñoz.
Uno de los participantes, Rodrigo Vázquez, compartió sus motivaciones para unirse al ‘Besoton Sidoso’, destacando la importancia de reivindicar el acto del beso como una persona que vive con VIH. Vázquez comentó que el beso representa el derecho al goce que merecen, independientemente de su estatus serológico.
‘Muchas veces a las personas que vivimos con VIH se nos dice que ya no vamos a ser merecedores o merecedoras de placer, de sexo, porque podemos transmitir el virus a alguien más. Entonces, siempre es como: ya vives con VIH, eso ya se terminó para ti. Y siempre es como tratar de cuidar a otras personas, y aquí el beso justamente trata de reivindicar que merecemos placer’, expresó Rodrigo Vázquez en entrevista para Aristegui Noticias.
Vázquez también resaltó la importancia de las redes de apoyo para que las personas que viven con VIH puedan participar en este tipo de actividades de manera conjunta. La solidaridad y el respaldo comunitario son fundamentales para superar estigmas y desafiar percepciones negativas.
Cifras impactantes sobre VIH en México
En México, según datos del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA, se estima que el VIH tiene una prevalencia del 0.3%, lo que significa que 3 de cada mil personas viven con VIH en el país.
Además, se destaca que al menos el 95% de las personas con VIH conocen su estado, un 90% está en terapia antirretroviral y el 86% ha alcanzado una indetectabilidad que les permite llevar una vida sin contratiempos.
Las mayores incidencias de VIH se han registrado en estados como Colima, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. La lucha contra el estigma y la discriminación continúa siendo una prioridad en la agenda de las organizaciones y comunidades que buscan generar conciencia sobre el VIH y promover la igualdad de derechos para todas las personas.
También te puede interesar: