Con un recorte de 767 millones de pesos al presupuesto propuesto por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se enfrenta a un monto insuficiente para poder llevar a cabo su trabajo de cara al proceso electoral del 2024.
Así lo aseguró el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, durante su participación en el Foro Internacional: Estado de Derecho Justicia Abierta y Elecciones en la UNAM.
El magistrado presidente del #TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, junto a Mónica González Contró, Directora de @IIJUNAM, realizaron la inauguración del foro internacional «Estado de Derecho, #JusticiaAbierta y Elecciones».
👉 https://t.co/KXD8BMO7GO pic.twitter.com/bvmnshBP2G
— TEPJF (@TEPJF_informa) November 6, 2023
En su intervención, Rodríguez Mondragón hizo un llamado a los legisladores para que garanticen que las instituciones democráticas estén debidamente financiadas y puedan cumplir con sus responsabilidades, de manera que se puedan satisfacer las expectativas de los ciudadanos.
El magistrado destacó que el Tribunal ha sido responsable en su gasto, implementando políticas de racionalidad y calidad del gasto para hacer un uso más eficiente de los recursos disponibles.
No obstante, el presidente del TEPJF remarcó la necesidad de contar con un presupuesto suficiente, ya que en el año 2024 se espera una alta demanda de casos en las salas del Tribunal. Así como la contratación de personal temporal y la garantía de seguridad física tanto para el propio Tribunal como para aquellos que trabajan en él.
Además, el TEPJF también tendrá que resolver asuntos relevantes que no estén directamente relacionados con el proceso electoral. Como las renovaciones de las dirigencias del PRI y Morena.