Reduce flujo migratorio de 12 mil a 5 mil 500 indocumentados diarios: AMLO
13/05/2024 - Hace 9 meses en MéxicoReduce flujo migratorio de 12 mil a 5 mil 500 indocumentados diarios: AMLO

Durante la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una disminución del 50% en el flujo migratorio hacia el norte del país con Estados Unidos. En diciembre, se registró una crisis migratoria con la llegada de aproximadamente 12 mil migrantes al día, sin embargo, el mandatario informó que, cuatro meses después, esta cifra se ha reducido a 5,500 migrantes diarios.
«Tuvimos una crisis en la frontera norte en diciembre de 12 mil migrantes diarios e hicimos un esfuerzo conjunto y se redujo en promedio a 5 mil 500, una reducción en 4 meses del 50 por ciento», aseveró.
El mandatario López Obrador informó que en los últimos días sostuvo una reunión con la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood, para abordar la cuestión migratoria y la colaboración entre ambos países.
«Desde luego no quitamos el dedo del renglón para que haya inversiones del gobierno de Estados Unidos a países pobres de América Latina y El Caribe, atender las causas», dijo.
Solicitó al gobierno de Estados Unidos que colabore en la protección de los migrantes y regule el flujo migratorio
Solicitó al gobierno de Estados Unidos que colabore en la protección de los migrantes y regule el flujo migratorio. Expresó que los migrantes deben estar informados sobre la vía legal que se ha establecido en Estados Unidos, la cual ha sido implementada desde la llegada del presidente Joe Biden, con el objetivo de evitar que las personas corran riesgos al atravesar México y les permita realizar el trámite desde su país de origen para obtener una visa de trabajo en Estados Unidos.
«Hay un procedimiento abierto y está funcionando, no fue una medida demagógica, hay aproximadamente mil 500 migrantes que ingresan diario con este mecanismo y eso no existía antes», reconoció.
López Obrador aseguró que con estas medidas, el gobierno de Estados Unidos está ayudando para que no desborde el flujo migratorio, pero falta atención a las causa.
Recordó que en una plática con Joe Biden, le dijo en tono de broma que van a ser mas rigurosos en la entrega de visas a los estadounidenses para venir a México.
«Le dije que estábamos pensando, pero para no ser tan rígidos tan acartonados en nuestra relación, en ser mas rigurosos en la entrega de las visas a estadounidenses, reservarnos el derecho de admisión porque México es el paraíso, el Edén», aseguró.
AMLO celebra decisión de permitir remesas para cubanos
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión de los gobiernos de Estados Unidos y Cuba, para que los migrantes cubanos en EU puedan enviar remesas a su país, con un cierto límite. Dijo que celebró que se levante la prohibición de familiares que han decidido vivir en Estados Unidos y puedan recibir remesas sus familiares
«Les habían prohibido, como es en el caso de Cuba se prohíbe que un familiar que está en Estados Unidos un familiar le pueda enviar apoyo a un papá, mamá o abuelo», indicó.
Detalló que hoy le notificaron que tomaron una medida para recibir remesas, aunque no como debería ser sin límites, «parece que es algo todavía incipiente pero es un buen paso y ojalá los gobernantes de Estados Unidos continúen con estas acciones».
Sostuvo que, por ejemplo, los 40 millones de mexicanos en Estados Unidos envían 63 mil millones de dólares en remesas a México.
Por otra parte, detalló que con Estados Unidos se debe respetar que con México son países con políticas comunes, pero con su independencia.
«Hay algunos que de quieren meter a la cocina, pero esos no son buenos vecinos. Si logramos que haya respeto a nuestra soberanía de va a avanzar mucho», aseveró.
Dijo ser optimista de la relación de México con Estados Unidos hacia el futuro, sobre todo en la parte económica y comercial.