Nacional

Revelan nuevos detalles sobre la fuga de «El Chapo» Guzmán en 2015

04/09/2024 - Hace 8 meses en México

Revelan nuevos detalles sobre la fuga de «El Chapo» Guzmán en 2015

Nacional | 04/09/2024 - Hace 8 meses
Revelan nuevos detalles sobre la fuga de «El Chapo» Guzmán en 2015

A nueve años de la fuga de Joaquín «El Chapo» Guzmán del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, han salido a la luz nuevos detalles que demuestran la falta de protocolos por parte de las autoridades carcelarias, así como una posible colusión con la organización criminal de este capo.

De acuerdo con una investigación llevada a cabo por Peniley Ramírez, se ha descubierto que «El Chapo» Guzmán logró escapar de su celda de máxima seguridad en tan solo 28 minutos, en gran parte debido a las fallas en los procedimientos de los custodios encargados de monitorear sus movimientos, así como al equipo de seguridad con el que trabajaban en aquel entonces.

El reportaje detalla que la Sala de Vigilancia de El Altiplano estaba equipada con un sistema de circuito cerrado conectado a computadoras HP Compaw 8200, desde donde se vigilaba a «El Chapo» y a otros «objetivos prioritarios» como «La Tuta» y «El Z 42».

Los nuevos detalles de la fuga de «El Chapo» han salido a la luz gracias a la declaración de dos custodios que monitoreaban al capo y que fueron acusados de facilitar su escape. Se trata de los expolicías federales Emanuel Galicia Conchillos y Jaime Galindo Hernández, quienes estaban asignados a la Sala de Control durante la evasión de Guzmán Loera.

¿Cómo fue la fuga de El Chapo?

La historia comienza con una salida sospechosa de «La Tuta» hacia los servicios médicos, la cual no fue registrada por los responsables de monitoreo, así como una extraña conversación entre Miguel Ángel Treviño Morales y Jean Succar Kuri, que llamó la atención de Oswaldo Gastón Veytia Rodríguez, otro de los monitoristas.

Según el relato, a las 20:48 horas del 11 de julio de 2015, Veytia Rodríguez notó que «El Chapo» estaba activo en su celda después de haber permanecido acostado, lo que lo llevó a alertar a sus compañeros de la situación.

Tras múltiples intentos de comunicación, a las 21:25 horas finalmente se activó la alerta roja por la ausencia de Joaquín Guzmán Loera en su celda. A las 21:40 horas, se confirmó que «El Chapo» se había fugado a través de un hoyo en la regadera de su celda.

Los custodios Emmanuel Galicia y Jaime Galindo fueron acusados de planear la fuga con «El Chapo», aunque esta hipótesis fue descartada posteriormente. Fue hasta 2018 y 2023 que finalmente recuperaron su libertad.

A pesar de esto, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México determinó que no se llevaron a cabo los procedimientos adecuados para alertar sobre el posible riesgo de fuga, lo que permitió la evasión de Guzmán y puso en entredicho la seguridad en la cárcel de El Altiplano.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

Nacional | México

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha identificado publicaciones pagadas en redes sociales que promueven […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram