Ricardo Monreal llama a la unidad ante políticas arancelarias de Trump
15/04/2025 - Hace 18 horas en MéxicoRicardo Monreal llama a la unidad ante políticas arancelarias de Trump

Ante el nuevo embate económico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso una cuota compensatoria del 20.91% al jitomate mexicano, el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, hizo un llamado urgente a mantener la unidad nacional, actuar con inteligencia diplomática y confiar en las instituciones mexicanas frente a esta nueva medida proteccionista.
Monreal, a través de un mensaje en redes sociales, enfatizó que México no debe responder con impulsos o bravuconadas, sino con estrategia, prudencia y firmeza. “La soberanía se defiende con inteligencia, no con bravuconadas. Hoy más que nunca debemos mostrar unidad como nación y confiar en nuestras instituciones y en nuestra jefa de Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum", expresó el legislador.
El arancel impuesto por el gobierno de Trump afecta directamente a uno de los productos más importantes del campo mexicano. El jitomate, exportado principalmente a Estados Unidos, representa una fuente crucial de ingresos para miles de agricultores nacionales, lo que convierte esta decisión en un duro golpe al sector agroalimentario.
Para Monreal, esta acción es parte de una estrategia de presión que, aunque agresiva, tiene límites concretos dentro del propio sistema estadounidense. Señaló que las decisiones del mandatario norteamericano no son absolutas, ya que existen contrapesos institucionales y divisiones internas dentro del propio Estados Unidos que podrían jugar a favor de México.
“Estamos ante una administración que, por más retórica que use, enfrenta límites concretos. En el Congreso estadounidense, aunque dominado por republicanos, ya se observan fisuras importantes. La resolución del Senado para revocar aranceles a Canadá, apoyada incluso por senadores del propio partido de Trump, es prueba de ello”, explicó.
Monreal también abordó el contexto económico internacional que rodea la decisión de Trump. Advirtió que las dudas sobre el atractivo del dólar como moneda de reserva han escalado, señalando como ejemplo que China ha reducido su tenencia de bonos del Tesoro estadounidense, acción interpretada como una señal de desconfianza en la estabilidad económica de Estados Unidos.
Esta acción, afirmó Monreal, “orilló a la administración Trump a reconsiderar la imposición de aranceles globales, pues el nerviosismo financiero se ha hecho evidente”.
En ese sentido, el legislador destacó el papel de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo en la conducción de la política exterior, subrayando que la diplomacia mexicana ha mostrado serenidad, firmeza y coherencia, lo que ha permitido evitar una escalada del conflicto.
Más allá del impacto comercial del arancel al jitomate, el llamado de Monreal va dirigido a la opinión pública nacional, instando a no caer en provocaciones ni en posturas que puedan fracturar el frente interno mexicano.
T