Salud recibe 435 millones de medicamentos; resalta mejoría en abasto
29/04/2025 - Hace 6 horas en MéxicoSalud recibe 435 millones de medicamentos; resalta mejoría en abasto

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, informó que han llegado 435 millones de medicamentos mediante la compra consolidada 2025-2026.
Además, explicó que hay 331 millones de piezas en tránsito, solicitadas por las instituciones médicas, por lo que el suministro no se verá comprometido pese a licitaciones canceladas.
El funcionario aseguró que los insumos médicos continuarán llegando a hospitales y centros de salud, cumpliendo con las necesidades de abasto para el sistema nacional de salud pública.
En materia de medicamentos oncológicos, Clark detalló que ya se han adquirido 21 claves de las 191 contempladas, con reducciones de costo significativas respecto a años anteriores.
Asimismo, informó que desde el lunes pasado comenzaron a reponerse procedimientos para adquirir mil 131 claves mediante contratos con empresas que ofrecieron precios competitivos y calidad.
Flujo constante de medicamentos
El subsecretario agregó que las claves que no presentaban sobrecostos notables siguen llegando a las unidades médicas, manteniendo el flujo constante de medicamentos esenciales para la población.
Respecto a los medicamentos más demandados, Clark aseguró que su entrega no ha sido suspendida, y su abasto está garantizado conforme a los calendarios establecidos previamente.
En las últimas semanas se ha notado una mejoría en el suministro, principalmente en hospitales públicos, donde los reportes indican menor número de faltantes en farmacia.
El Gobierno Federal busca dar continuidad a la compra consolidada como estrategia de eficiencia en costos, asegurando distribución oportuna y suficiente de insumos médicos en todo el país.
Esta estrategia forma parte de una política integral de fortalecimiento del sistema de salud, con énfasis en transparencia, legalidad y cobertura nacional para todos los mexicanos.