Samuel García acusa a Claudio X. González de pagar guerra sucia en su contra
27/11/2023 - Hace 1 año en MéxicoSamuel García acusa a Claudio X. González de pagar guerra sucia en su contra

Samuel García, el precandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia, arremetió contra el empresario Claudio X. González, acusándolo de financiar una presunta guerra sucia en su contra mediante la difusión de ‘fake news’. Este enfrentamiento surge después de que el empresario compartiera en sus redes sociales unos supuestos audios en los que se escucha a Samuel García reclamándole a una mujer.
De esta manera, Claudio X. González, quien ha respaldado la campaña de Xóchitl Gálvez, acompañó los audios con el siguiente texto: ‘¿Tú votarías por esta persona?’.
Ante esta situación, Samuel García cuestionó la veracidad de los audios y señaló al empresario como uno de los principales responsables de la guerra sucia en su contra, derivada de sus aspiraciones presidenciales.
García escribió en su cuenta de X (anteriormente Twitter): ‘Claudio X. González, usted dijo que iba a luchar contra la corrupción, con pruebas y hablando con la verdad. Pero hoy, con tal de desprestigiarme, publicó un audio completamente falso’. En un mensaje adicional, expresó su incredulidad ante la ‘irresponsabilidad y bajeza’ de publicar un video que asegura es falso, insistiendo en que el empresario se ha convertido en un portavoz de ‘la guerra sucia y las fake news’.
El precandidato de Movimiento Ciudadano destacó que la alianza con el PRIAN convirtió a Claudio X. González en ‘una mala caricatura’. Según García, queda claro que el empresario opositor es quien está financiando la guerra sucia en su contra, considerándolo una estrategia de la ‘vieja política’.
Jorge Álvarez denuncia falsedad en la denuncia de Claudio X. González contra Samuel
Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la precampaña de Samuel García y también coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, se sumó a la respuesta. En sus redes sociales, calificó el video compartido por Claudio X. González como un nuevo nivel de bajeza y afirmó que la gente de Monterrey de su edad ya conocía ese audio, asegurando que las palabras y expresiones pertenecían a otra persona, sin especificar quién.
Finalmente, Álvarez Máynez concluyó su publicación señalando que el audio compartido por el empresario solo exhibe el temor en el bloque opositor por el crecimiento de Samuel García de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Este enfrentamiento ha generado un ambiente tenso en el panorama político mexicano, destacando la importancia de la comunicación digital y la lucha por el control de la narrativa en el espacio público. Además, resalta la relevancia de la transparencia y la autenticidad en un contexto donde las ‘fake news’ pueden tener un impacto significativo en la percepción pública de los candidatos y en el desarrollo de la contienda electoral.
También te puede interesar: