Samuel García crítica dependencia de gobiernos estatales en la Guardia Nacional para seguridad
04/03/2024 - Hace 1 año en MéxicoSamuel García crítica dependencia de gobiernos estatales en la Guardia Nacional para seguridad

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, lanzó críticas contundentes hacia varios gobernadores del país, acusándolos de delegar en el gobierno federal y en la Guardia Nacional la responsabilidad en materia de seguridad. En su participación en la 107 Asamblea General de Socios de American Chamber of Commerce (AmCham) de México, García expresó su preocupación por la falta de inversión en las policías locales por parte de algunos estados.
Samuel García defiende el papel de la Guardia Nacional
García destacó la importancia de la Guardia Nacional como una corporación relevante en la seguridad de todos los estados, pero criticó que algunos gobiernos estatales la utilicen de manera subsidiaria, entregando completamente la seguridad pública a esta entidad. Afirmó que esta práctica no aborda de manera efectiva la seguridad, ya que la Guardia Nacional fue creada para propósitos específicos y no para patrullar o abordar delitos del fuero común.
En sus declaraciones, el mandatario neoleonés señaló que algunos estados no están invirtiendo lo suficiente en fortalecer a las policías locales, y mencionó la preocupante infiltración del crimen organizado en corporaciones municipales. Criticó la falta de compromiso de ciertos gobernadores en abordar estos problemas a nivel local y su tendencia a depender en exceso de la Guardia Nacional.
Inversiones para garantizar la seguridad
Samuel García resaltó las acciones tomadas en su propio gobierno, mencionando la creación de la Fuerza Civil, una policía de élite compuesta por 6 mil elementos. Esta fuerza, según García, se dedica exclusivamente a enfrentar al crimen organizado, sin distracciones en patrullajes o delitos menores. El gobernador neoleonés afirmó que esta estrategia ha contribuido a la disminución de los índices delictivos en Nuevo León.
Asimismo, García detalló que su gobierno ha invertido más de 16 mil millones de pesos en iniciativas para garantizar la seguridad en Nuevo León. Estos esfuerzos incluyen la creación de la Fuerza Civil, así como otras medidas destinadas a fortalecer las capacidades de las fuerzas locales y combatir la infiltración del crimen organizado en las corporaciones municipales.
Samuel García resalta desafíos para la próxima administración
Además de abordar la situación actual, García compartió sus perspectivas sobre los desafíos que enfrentará la próxima administración. Destacó la importancia de garantizar seguridad, movilidad y agua como aspectos cruciales para el desarrollo y bienestar de la población. Abogó por centrar el debate en cuestiones esenciales, como el agua, la energía, la inversión y el empleo, en lugar de discutir sobre la eliminación del INE y la Corte.
Samuel García concluyó su intervención enfatizando la necesidad de mantener un debate político de altura y centrado en asuntos cruciales que beneficien al país. Abogó por un enfoque sustantivo que aborde los temas fundamentales para el desarrollo y la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo un llamado a dejar de lado debates menos relevantes en el actual escenario político.
También te puede interesar: