SCJN mantiene facultad de FGR para acceder a información bancaria sin orden judicial
20/05/2024 - Hace 11 meses en MéxicoSCJN mantiene facultad de FGR para acceder a información bancaria sin orden judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la declaratoria general de inconstitucionalidad de la ley que faculta a la Fiscalía General de la República (FGR) para obtener información bancaria sin necesidad de una orden judicial. Esta decisión se tomó luego de que no se alcanzaron los ocho votos necesarios para aprobar dicha declaratoria.
La ministra ponente defiende el control judicial
La ministra Margarita Ríos Farjat, encargada de presentar el proyecto, manifestó que el artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito, reformado mediante un proceso legislativo, no implicó un cambio sustancial en su sentido normativo, pues solo se modificó la palabra ‘procurador’ por ‘fiscal’.
Sin embargo, Ríos Farjat destacó que la Primera Sala no encuentra ‘razón jurídica válida’ para que la FGR solicite información resguardada por el secreto bancario ‘en detrimento del derecho humano a la vida privada’. Por lo tanto, argumentó que ‘se hace necesario el control judicial para requerir la historia crediticia de un gobernado’.
Antecedentes del caso
El 25 de enero de 2023, la Primera Sala de la Corte, al resolver el amparo en revisión 58/2021, declaró la inconstitucionalidad del precepto en cuestión, al considerar que vulnera el derecho a la privacidad y al secreto bancario. Esto debido a que permite al Ministerio Público solicitar información financiera de una persona sujeta a investigación penal, sin someter dicha petición a la autorización de un juez, lo que es contrario al artículo 16 de la Constitución.
Cuando el Pleno o las Salas de la Corte determinan la inconstitucionalidad de una norma general, se procede a notificar a la autoridad emisora para que, en un plazo de 90 días, supere el problema de inconstitucionalidad. Sin embargo, en este caso, al no alcanzarse la mayoría calificada de ocho votos, la declaratoria general de inconstitucionalidad no pudo prosperar.
Reacciones y críticas
El fallo de la SCJN ha generado diversas reacciones y críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, abogados y expertos en la materia. Algunos argumentan que permitir que la FGR acceda a información bancaria sin control judicial representa una violación grave al derecho a la privacidad y al debido proceso.
Por otro lado, autoridades de la FGR han defendido esta facultad, alegando que es una herramienta fundamental en la investigación de delitos financieros y de lavado de dinero.
Sin duda, esta decisión de la SCJN ha reabierto el debate sobre los límites del poder investigativo de las autoridades y el equilibrio entre la persecución del delito y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Es probable que esta controversia siga generando opiniones encontradas y que el tema vuelva a ser revisado en un futuro por el máximo tribunal del país.
También te puede interesar: