SCJN va por sentencia contra ‘El asesino de Tlatelolco’; se le atribuyen más delitos
27/01/2025 - Hace 4 semanas en MéxicoSCJN va por sentencia contra ‘El asesino de Tlatelolco’; se le atribuyen más delitos

La SCJN anunció una nueva sentencia contra Javier Méndez Ovalle, conocido como ‘El asesino de Tlatelolco’, por el feminicidio de la adolescente Sandra Camacho Aguilar.
Esta nueva condena podría aumentar de 50 a 60 años, ya que, según el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, no se tomaron en cuenta ciertas causales en la sentencia inicial.
La sentencia también busca sentar un precedente en casos de feminicidio
Además de que propone una reparación integral del daño para la familia de la víctima, Sandra Camacho.
La discusión de este asunto está programada para el miércoles 29 de enero en la Primera Sala de la SCJN.
Ahí se necesitarán tres votos para aprobar el proyecto y cuatro para que sea considerado jurisprudencia.
¿Cómo ocurrió el delito?
El crimen, que tuvo lugar hace casi 12 años, conmocionó a la sociedad mexicana por la brutalidad con la que fue cometido.
Javier Méndez, entonces un estudiante de 19 años, engañó a la joven Sandra Camacho de 17 años a través de redes sociales y luego la asesinó en su departamento en Tlatelolco.
El cuerpo de la adolescente fue desmembrado y sus restos arrojados en diferentes sitios de la Unidad Habitacional.
La propuesta del ministro contempla la revisión de evidencia que demuestre que Méndez agredió sexualmente a la menor y que existía una relación de confianza entre ambos.
Además, ordena una nueva valoración probatoria para asegurar que se haga justicia en este caso.
La indignación nacional que provocó este crimen llevó a que se cuestionara la forma en que se trataba a las víctimas.
Algunos medios de comunicación destacaron al agresor en lugar de a la joven asesinada.
Es por eso que este nuevo proyecto de sentencia busca corregir esa revictimización y otorgar justicia a la familia de Sandra.
El ministro basa su propuesta en la Ley General de Víctimas, que establece la compensación de todos los perjuicios causados por delitos, y busca que se haga justicia en este caso.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación buscará esta nueva sentencia contra ‘El asesino de Tlatelolco’, para luchar contra el feminicidio.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum celebra decisión del TEPJF sobre elección judicial y critica postura de la SCJN.