Nacional

Secretaría de Salud anuncia semana nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo

01/04/2025 - Hace 4 días en México

Secretaría de Salud anuncia semana nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo

Nacional | 01/04/2025 - Hace 4 días
Secretaría de Salud anuncia semana nacional de vacunación del 26 de abril al 3 de mayo

Del 26 de abril al 3 de mayo, México llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación, un esfuerzo enfocado en inmunizar a niñas, niños y grupos vulnerables. Este programa tiene como objetivo garantizar la aplicación gratuita de 14 vacunas básicas del esquema nacional, según lo anunció el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina.

Las vacunas son esenciales para generar inmunidad colectiva en todas las comunidades del país. Kershenobich destacó la importancia de alcanzar la inmunidad de rebaño, lo que ayuda a reducir la propagación de enfermedades. Este esfuerzo busca que tanto menores de edad como adultos en situaciones de riesgo reciban las dosis necesarias para prevenir enfermedades graves y contagiosas.

¿Cuáles son las vacunas que incluye el esquema básico?

El esquema básico de vacunas incluye 14 tipos, como la BCG contra la tuberculosis, la hepatitis B, la pentavalente acelular que protege contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis e infecciones por Haemophilus influenzae tipo b.

También se aplicará la vacuna contra el rotavirus, que previene las diarreas graves en los menores, y la neumocócica, que combate infecciones graves como la neumonía.

Además, se ofrecerá la vacuna contra la influenza estacional, que se aplica anualmente, y la triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis (paperas). También estarán disponibles vacunas contra la varicela, el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la hepatitis A.

¿Dónde se aplicarán?

Para facilitar el acceso, se instalarán puestos de vacunación en centros de salud, hospitales públicos, módulos móviles y brigadas que visitarán escuelas y comunidades rurales. Las vacunas serán totalmente gratuitas para todos los beneficiarios.

Este programa está dirigido a un amplio grupo de personas, que incluye desde bebés recién nacidos hasta adultos mayores. Niños y niñas de hasta 9 años, adolescentes para la vacuna contra el VPH, mujeres embarazadas, y personas con comorbilidades recibirán atención prioritaria.

El secretario de Salud resaltó que vacunarse es una de las formas más efectivas de protegerse contra enfermedades graves y potencialmente mortales, como el sarampión, la influenza y el tétanos. Las vacunas son seguras y eficaces, ya que pasan por rigurosos ensayos clínicos y monitoreos constantes para garantizar su calidad.

La recomendación de las autoridades es que los padres lleven a sus hijos con la Cartilla Nacional de Salud para revisar qué vacunas faltan. Si no se tiene esta cartilla, se podrá entregar una nueva para registrar las dosis aplicadas durante la jornada.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram