Nacional

Secretaría del Trabajo alerta sobre fraudes en su nombre en redes sociales

09/04/2025 - Hace 3 semanas en México

Secretaría del Trabajo alerta sobre fraudes en su nombre en redes sociales

Nacional | 09/04/2025 - Hace 3 semanas
Secretaría del Trabajo alerta sobre fraudes en su nombre en redes sociales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió una alerta pública sobre fraudes que circulan en plataformas digitales, en los cuales se utilizan ofertas de trabajo y convocatorias a cursos y capacitaciones falsas, con el fin de engañar a las personas y obtener dinero de manera ilícita.

A través de sus redes sociales oficiales, la STPS señaló que diversas publicaciones fraudulentas están utilizando su nombre para promocionar supuestos cursos con descuentos atractivos o vacantes de empleo falsas, incitando a los usuarios a realizar depósitos con la promesa de acceder a mejores oportunidades laborales. Sin embargo, aquellos que caen en estas trampas pierden su dinero sin recibir ningún beneficio real.

La Secretaría advirtió a la ciudadanía: “¡Cuidado! Estas publicaciones son FALSAS. Evita fraudes y sigue nuestras cuentas oficiales para conocer ofertas de trabajo, cursos y capacitaciones.” Además, proporcionó un enlace a su buzón ciudadano (buzónciudadano.stps.gob.mx) para que los usuarios puedan reportar cualquier información falsa relacionada con la dependencia.

¿Cómo acceder a ofertas de trabajo reales?

Si estás en busca de empleo y deseas consultar vacantes auténticas y confiables, la STPS recomienda utilizar el Portal del Empleo, que es administrado por el Servicio Nacional de Empleo (SNE). En este portal se publican a diario cientos de vacantes en diversas áreas laborales, incluidas oportunidades en el extranjero.

Para postularte a las vacantes del Portal del Empleo, es necesario crear un perfil, en el que los usuarios deben proporcionar información personal y laboral para generar un currículum, el cual podrá ser enviado a las vacantes de su interés. Además, el portal ofrece servicios de orientación y capacitación para ayudar a los usuarios a mejorar sus oportunidades de empleo.

La Secretaría también recordó la importancia de consultar solo sitios oficiales que terminen en ".gob.mx" y de verificar que las redes sociales oficiales cuenten con la verificación correspondiente para evitar ser víctima de fraudes. Para más detalles sobre ofertas laborales y programas de capacitación, se invita a los interesados a visitar el Portal del Empleo.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram