Nacional

Segob continuará con reuniones personalizadas con colectivos de búsqueda

08/04/2025 - Hace 1 semana en México

Segob continuará con reuniones personalizadas con colectivos de búsqueda

Nacional | 08/04/2025 - Hace 1 semana
Segob continuará con reuniones personalizadas con colectivos de búsqueda

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que el Gobierno Federal continuará con una política de puertas abiertas hacia los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

Esta medida, que cumple con la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca facilitar la comunicación y el apoyo a las familias que buscan a sus seres queridos.

Rodríguez explicó en conferencia de prensa que los colectivos podrán establecer contacto a través de un correo electrónico habilitado para tal fin: [email protected]. El propósito de este correo es crear un punto de encuentro donde se definan detalles logísticos como el día, la hora y el lugar de las reuniones. Con esta estrategia, el Gobierno Federal pretende garantizar una atención más organizada y eficiente a los colectivos que soliciten apoyo.

A lo largo de la semana, varios encuentros con los colectivos de búsqueda ya han sido agendados. La funcionaria destacó que estos no tendrán una periodicidad fija, sino que se adaptarán a las agendas de ambos, el Gobierno y los colectivos. Incluso mencionó que, si es necesario, se organizarán reuniones durante los fines de semana para garantizar una atención continua y eficaz.

Actitud de funcionarios públicos

Uno de los temas más sensibles abordados durante la conferencia fue la actitud de algunos funcionarios públicos hacia los colectivos de búsqueda. Rodríguez Velázquez comentó que durante una de las reuniones previas, se habían recibido quejas de familiares de desaparecidos sobre la indiferencia de algunos servidores públicos, quienes, según los testimonios, no mostraban la debida atención.

La titular de la Secretaría de Gobernación no dudó en señalar la falta de compromiso y anunció que cualquier servidor público que no cumpla con sus responsabilidades será removido de su puesto. “El que no haga bien su trabajo, que no tenga ganas de prestar un buen servicio, debe irse”, enfatizó Rodríguez.

El Gobierno Federal también ha tomado medidas concretas para atender el problema de las desapariciones. La Secretaria de Gobernación presentó los lineamientos del decreto presidencial, que incluyen la creación de una Plataforma Única de Identidad, la implementación de una Alerta Nacional para la Búsqueda e Identificación, y la formación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación, que permitirá contar con información en tiempo real sobre los casos de desapariciones.

Con el objetivo de evaluar los avances, el próximo 23 de mayo se realizará una nueva reunión con los colectivos. En este encuentro, se determinará si persisten las denuncias contra los funcionarios y se continuarán con las medidas de revisión interna y posibles sanciones por omisión o complicidad.

A través de estas iniciativas, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con las víctimas y sus familias, asegurando que la búsqueda de personas desaparecidas será una prioridad de Estado. La atención a las víctimas y el respeto a sus derechos son el eje central de este esfuerzo, que busca garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a la verdad y la justicia.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram