Nacional

Segob creará equipos multidisciplinarios para atender desapariciones

22/04/2025 - Hace 3 semanas en México

Segob creará equipos multidisciplinarios para atender desapariciones

Nacional | 22/04/2025 - Hace 3 semanas
Segob creará equipos multidisciplinarios para atender desapariciones

La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció la creación de equipos multidisciplinarios en las 32 entidades federativas con el objetivo de mejorar la atención y agilizar las acciones de búsqueda de personas desaparecidas. La medida fue dada a conocer por la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, durante la quinta mesa de diálogo nacional con colectivos de buscadoras.

Rodríguez subrayó que estos equipos estarán integrados por personal especializado de distintas instituciones, incluyendo la Fiscalía General de la República y otras dependencias federales, con la finalidad de brindar una atención más eficaz y coordinada. Aunque reconoció que los resultados no serán inmediatos, confió en que este modelo permitirá alcanzar avances graduales y sostenibles en el tiempo.

“Se trata de fortalecer la colaboración institucional, dotar a los equipos de herramientas, conocimientos y formación para atender de forma adecuada cada caso y a las víctimas. No permitiremos actos de corrupción ni omisiones en el manejo de la información. Cada funcionario tendrá responsabilidades definidas y, en su caso, sanciones correspondientes”, expresó.

Durante el encuentro, al que asistieron cerca de 100 personas integrantes de 40 colectivos, la secretaria indicó que algunos de estos equipos ya comenzaron a operar en ciertos estados, y que el objetivo es consolidarlos y extender su funcionamiento a todo el país.

Rodríguez también hizo énfasis en la necesidad de sensibilizar al personal que está en contacto directo con las víctimas, instruyéndolos a actuar con responsabilidad y empatía. “Es un asunto de humanidad que nos compete a todos: autoridades, víctimas y sociedad. No podemos ser indiferentes ante el dolor ajeno”, señaló.

Por su parte, Araceli Rodríguez, madre que busca a su hijo desde 2009, valoró la disposición de las autoridades para escuchar y dialogar, aunque hizo un llamado a que estos espacios se traduzcan en resultados concretos. En su intervención, convocó a los colectivos de búsqueda a trabajar de manera articulada, pese a las diferencias, para lograr avances reales.

“Estamos aquí para construir condiciones que nos permitan encontrar respuestas: saber dónde están, qué ocurrió, por qué pasó, quién lo causó y cómo evitar que se repita. Solo así podremos reconstruir la justicia, la paz y la confianza que tanto necesitamos”, afirmó.

La Segob reafirmó su compromiso de continuar con estas mesas de trabajo como espacios permanentes de colaboración, donde las voces de las familias de personas desaparecidas sean escuchadas y tomadas en cuenta para la definición de políticas públicas.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram