Nacional

Senado aprueba duplicar penas por abuso sexual a menores cometido por profesionistas

08/02/2024 - Hace 1 año en México

Senado aprueba duplicar penas por abuso sexual a menores cometido por profesionistas

Nacional | 08/02/2024 - Hace 1 año
Senado aprueba duplicar penas por abuso sexual a menores cometido por profesionistas

El Pleno del Senado de la República aprobó una minuta que implica duplicar las penas para profesionistas que cometan abuso sexual contra menores mientras desempeñen su labor al servicio de niños, niñas y adolescentes. Con un respaldo de 69 votos, estas reformas se presentaron originalmente en diciembre de 2019 y fueron modificadas por la Cámara de Diputados. La iniciativa busca garantizar una sanción más severa para aquellos profesionales encargados del cuidado de menores que abusen de su posición de responsabilidad.

El dictamen propone la creación de una instancia multidisciplinaria que establezca mecanismos específicos en casos de violencia sexual y cualquier otra forma de violencia contra niños y adolescentes dentro de los centros educativos. El objetivo es salvaguardar el desarrollo de la infancia en un entorno libre de violencia en todas sus manifestaciones, especialmente los abusos sexuales.

Medidas urgentes para proteger a víctimas menores de edad

Adicionalmente, el Senado aprobó una reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales que establece la obligación del Ministerio Público de aplicar medidas urgentes de protección especial en cualquier delito cometido contra personas menores de edad.

En otra medida significativa, los senadores aprobaron reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para incorporar la movilidad al catálogo de derechos de la infancia. Esto implica garantizar su traslado por vías públicas del país a través de un enfoque de prevención que reduzca los factores de riesgo y la incidencia de lesiones graves.

La reforma también exige a la Federación, estados, municipios y demarcaciones de la Ciudad de México implementar acciones específicas para asegurar entornos escolares seguros, infraestructura urbana adaptada a las necesidades de la población infantil y limitación de velocidad en áreas cercanas a centros educativos. Además, se busca la creación de espacios seguros y zonas recreativas para niños y adolescentes.

Declaraciones de los senadores sobre la protección de la infancia

La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, destacó que estas reformas buscan garantizar el desarrollo físico y emocional normal de los menores, al tiempo que castigan el abuso y la violencia en su contra. Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, subrayó que la protección de la infancia es un deber fundamental de la sociedad.

El Senado ha demostrado su compromiso firme con la protección de la infancia al aprobar estas reformas que buscan sancionar de manera más severa a profesionistas que abusen de menores. Estas medidas no solo buscan castigar el delito sino también prevenir futuros abusos y garantizar entornos seguros para el desarrollo de la infancia en México.

También te puede interesar: 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram