SEP entrega tarjetas de la beca “Rita Cetina” a estudiantes de secundaria
07/02/2025 - Hace 2 semanas en MéxicoSEP entrega tarjetas de la beca “Rita Cetina” a estudiantes de secundaria

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, lideró la distribución de tarjetas del Banco del Bienestar para la beca universal 'Rita Cetina', beneficiando a 5.6 millones de estudiantes de secundarias públicas en México.
El evento tuvo lugar en la escuela secundaria 'Eliseo García Escobedo' en la alcaldía Gustavo A. Madero, como parte de un programa impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El programa se extenderá en el futuro a niveles de primaria y preescolar. Se espera que para 2025, el Programa de Becas para el Bienestar alcance a más de 14 millones de estudiantes, convirtiéndose en el programa social con mayor número de beneficiarios en el país.
Janecarlo Lozano, alcalde de Gustavo A. Madero, destacó el respaldo del gobierno local al programa, afirmando su compromiso de llevarlo a zonas marginadas. A partir de marzo, los estudiantes recibirán mil 900 pesos bimestrales y 700 pesos adicionales por cada estudiante inscrito en secundaria.
El titular de la Coordinación Nacional de Programas para el Bienestar, Julio León Trujillo, informó sobre la dispersión de recursos desde marzo.
Este programa no solo representa un avance en términos educativos, sino que también consolida un derecho garantizado por ley según las afirmaciones de las autoridades.
Vida Saludable
Además, como parte de la estrategia Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), se implementará, a partir de marzo, la prohibición de la venta de alimentos ultraprocesados en las escuelas, con el objetivo de prevenir enfermedades como la diabetes y la obesidad.
Además, se llevarán a cabo Jornadas de Salud en las instituciones de Educación Básica, que incluirán:
• Medición de peso y altura.
• Revisión de la salud bucal.
• Promoción de actividades físicas.
• Exámenes de agudeza visual con la entrega de lentes gratuitos.
Asimismo, se distribuirán guías informativas bajo la campaña "Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, elige ser feliz", con el propósito de prevenir las adicciones entre los estudiantes de secundaria y preparatoria.