Sextorsión crece un 65% en apps de citas en febrero; Facebook Parejas lidera los casos
12/02/2025 - Hace 4 horas en MéxicoSextorsión crece un 65% en apps de citas en febrero; Facebook Parejas lidera los casos
![Sextorsión crece un 65% en apps de citas en febrero; Facebook Parejas lidera los casos]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/pexels-limon-das-422962-1100447-1024x684.jpg)
La sextorsión en aplicaciones de citas ha experimentado un alarmante aumento del 65% durante el mes de febrero en comparación con el mismo período del año pasado. Este preocupante fenómeno delictivo, en el que los agresores chantajean a las víctimas con difundir material íntimo para obtener beneficios, ha impactado a un gran número de personas.
De acuerdo con datos proporcionados por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, el 73% de las personas extorsionadas económicamente transfirieron hasta 5 mil pesos, mientras que un 9% se vio obligado a transferir entre 5 mil y 10 mil pesos. Asimismo, el 8% tuvo que enviar entre 10 mil y 25 mil pesos, un 2% entre 25 mil y 50 mil pesos, y un mínimo del 1% perdió más de 100 mil pesos.
Facebook Parejas encabeza la lista de aplicaciones donde ocurren ocho de cada 10 casos de sextorsión, mientras que el 20% restante se registra en plataformas como Litmatch, Tinder, Bumble y Grindr, entre otras. Esta tendencia criminal no distingue género, ya que tanto mujeres como hombres son víctimas en igual medida, y el rango de edad más vulnerable se sitúa entre los 18 y los 30 años.
Los casos de Sextorsión se disparan en Febrero
El impacto de la sextorsión va más allá de lo económico, ya que muchas víctimas se ven obligadas a entregar bienes en especie. El 94% de las personas afectadas han enviado fotografías íntimas, el 4% tarjetas de regalo prepagadas, el 1% videos íntimos y otro 1% ha proporcionado datos personales comprometedores.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México ha identificado que el 58% de los reportes provienen de la capital mexicana, principalmente de áreas como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón. Las entidades como el Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco e Hidalgo también han sido afectadas por este delito.
Ante la proximidad del Día de San Valentín, se hace un llamado a la población a reforzar la ciberprevención al buscar pareja. Se recomienda desconfiar de perfiles con fotos perfectas, no realizar transferencias ni enviar contenido íntimo a personas desconocidas en persona. Es importante aplicar configuraciones de privacidad en redes sociales para proteger la información personal y no aceptar solicitudes de “enamorados” que no se hayan conocido en persona.