Sheinbaum afirma que INE no ha notificado sobre restricciones de elección judicial
31/03/2025 - Hace 1 día en MéxicoSheinbaum afirma que INE no ha notificado sobre restricciones de elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la Presidencia de la República aún no ha sido notificada oficialmente sobre las restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la promoción de la elección judicial del 1 de junio.
Sheinbaum destacó que, aunque el INE ha señalado que no se puede hacer campaña, el gobierno continuará informando a la ciudadanía sobre el proceso electoral. “El INE dijo que no podíamos hacer campaña, no es campaña por alguien, sino informar sobre la elección del 1 de junio. Todavía no hemos sido notificados porque la ley establece que debe haber una notificación formal”, explicó.
La mandataria subrayó que, a pesar de la falta de notificación, “la gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elección al Poder Judicial”.
INE prohíbe promoción de elección judicial
El INE, en sus recientes resoluciones, prohibió a los gobiernos federal, estatal y municipal, así como a cualquier institución pública o funcionario público, promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. En el contexto de la preparación para este proceso electoral, el INE aprobó los «criterios que garantizan la equidad e imparcialidad» para la fase previa a la elección.
En sus directrices, el INE indicó que los servidores públicos, que no sean candidatos, ni las autoridades o instituciones públicas, no pueden utilizar recursos públicos para promover el voto o difundir los perfiles de los candidatos, en cumplimiento del artículo 134 de la Constitución. Además, el consejero electoral Arturo Castillo mencionó que el INE podrá celebrar convenios con otras autoridades para llevar a cabo actividades de promoción o difusión en sus espacios.
El proceso electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, que incluye la renovación de magistrados y ministros, ya ha comenzado. En total, 3,422 personas han iniciado su campaña electoral para ocupar puestos en el Poder Judicial, entre ellas las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscan renovar sus cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Criterios para la elección judicial
Por otro lado, el Consejo General del INE aprobó en días recientes los criterios que regirán la promoción y la veda electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Esta medida busca garantizar que las campañas, en caso de que las hubiera, se ajusten a los principios de imparcialidad y equidad. De acuerdo con estos lineamientos, se permiten campañas informativas sobre el ejercicio democrático, y se establecen topes de gasto para las promociones.
Los límites de gasto son: 1.47 millones de pesos para las ministras, aspirantes al nuevo Tribunal de Disciplina y la Sala Superior del Tribunal Electoral; 881,304 pesos para las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 413,111 pesos para magistrados y 220,326 pesos para jueces.
A partir del 30 de marzo, el INE lanzó el sistema «Conóceles», una plataforma en línea que permitirá a la ciudadanía consultar información sobre los candidatos que participarán en la elección. Los votantes podrán acceder a los perfiles, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de los aspirantes a ocupar los cargos del Poder Judicial de la Federación.
El proceso electoral de este 2024-2025 se realizará con más de 84 mil casillas instaladas en todo el país, donde los ciudadanos elegirán un total de 881 cargos, entre los cuales se incluyen jueces, ministros y magistrados. Los votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color para facilitar la selección de los candidatos.
🚨#LaMañanera 📢 Claudia Sheinbaum afirma que aún no han recibido notificación del INE sobre la restricción para informar sobre la elección judicial del 1 de junio.
“Todavía no hemos sido notificados…” pic.twitter.com/ZqNT4qsLI9
— Azucena Uresti (@azucenau) March 31, 2025
También te puede interesar: