Nacional

Sheinbaum afirma que México atiende plaga de gusano barrenador en ganado

28/04/2025 - Hace 5 horas en México

Sheinbaum afirma que México atiende plaga de gusano barrenador en ganado

Nacional | 28/04/2025 - Hace 5 horas
Sheinbaum afirma que México atiende plaga de gusano barrenador en ganado

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), respondió formalmente a una carta enviada por autoridades estadounidenses con relación al combate del gusano barrenador. La mandataria aseguró que el país ha implementado diversos sistemas de control para contener esta plaga desde su detección, los cuales están siendo reforzados especialmente en la frontera sur para evitar su propagación.

Sheinbaum explicó que la carta enviada por SADER, encabezada por el secretario Julio Berdegué Sacristán, detalla todas las acciones emprendidas y responde a solicitudes del gobierno estadounidense que, en algunos casos, no corresponden con la situación real.

"La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha estado trabajando desde el primer momento que salió esta enfermedad, esta plaga (…) Se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México, pero que ahora estamos reforzando desde la frontera sur para evitar la propagación y en todo el país”, dijo.

"México no es piñata de nadie", afirma Sheinbaum

Durante su conferencia matutina, la presidenta reiteró su rechazo a discursos políticos que utilizan a México como blanco de campañas negativas, especialmente en el contexto de las elecciones en Estados Unidos. Subrayó que no se debe criminalizar a los migrantes ni utilizar al país como instrumento político. “Lo hemos dicho claro: México no es piñata de nadie”, afirmó.

Sheinbaum llamó a promover una narrativa positiva que reconozca la contribución de los mexicanos y latinos en Estados Unidos, al señalar que campañas de ese tipo tendrían mayor resonancia política en varios estados de la Unión Americana.

La mandataria anunció que cada semana se presentarán informes desde Palacio Nacional sobre la presencia y el papel de los mexicanos en Estados Unidos. Indicó que el objetivo es visibilizar su aporte económico y social, así como contrarrestar los estereotipos que persisten sobre esta comunidad. “En EE.UU. hay un lenguaje de criminalización hacia los migrantes, y eso no lo compartimos. Es necesario dar a conocer quiénes son, dónde trabajan y cuánto aportan”, expresó.

Datos sobre la fuerza laboral mexicana en EE.UU.

Como parte de esta iniciativa, Ana Teresa Ramírez Rodríguez, directora del centro de investigación Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC), presentó cifras clave sobre la participación de los mexicanos en sectores fundamentales de la economía estadounidense. Señaló que:

  • 51% de la mano de obra en granjas lecheras es latina, principalmente mexicana.
  • 20% trabaja en construcción, manufactura y agricultura.
  • 15% está en sectores de educación y salud.

Ramírez también destacó que, ante la falta de personal médico en algunos estados, EE.UU. ha comenzado a importar doctores mexicanos. “Ya existen programas para que médicos de México den servicio por varios años en Estados Unidos, lo que demuestra su creciente demanda”, dijo.

El LDC ha publicado hasta ahora 68 reportes sobre el impacto económico de los mexicanos y latinos en EE.UU., con el objetivo de cerrar la brecha entre los prejuicios y la realidad. “No somos un mito ni un estereotipo, estamos presentes en todas las áreas económicas del país vecino”, concluyó Ramírez.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram