Nacional

Sheinbaum arranca Programa de Vivienda para el Bienestar en Rosarito

29/03/2025 - Hace 3 días en México

Sheinbaum arranca Programa de Vivienda para el Bienestar en Rosarito

Nacional | 29/03/2025 - Hace 3 días
Sheinbaum arranca Programa de Vivienda para el Bienestar en Rosarito

Este sábado 29 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio al “Programa de Vivienda para el Bienestar” en un evento celebrado en un predio de la Avenida Costa Grande, en la colonia Real de Rosarito, Baja California. El programa tiene como objetivo principal la construcción de viviendas para trabajadores con ingresos de uno y dos salarios mínimos, un sector que históricamente ha enfrentado dificultades para acceder a la vivienda propia.

En su intervención, Sheinbaum explicó que, durante su sexenio, se tiene la meta de construir un millón de viviendas para personas de escasos recursos. Este proyecto se llevará a cabo a través de tres instituciones: la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que se encargará de edificar 500 mil casas; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que construirá otras 500 mil; y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

Requerimiento de vivienda

No obstante, Sheinbaum destacó que, en la actualidad, Fovissste solo concede créditos para la compra de viviendas y no tiene la facultad de construir. Para resolver esto, la mandataria anunció que este lunes 31 de marzo firmará un decreto que permitirá a esta institución comenzar a edificar viviendas, al igual que el Infonavit y la Conavi.

Por su parte, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que en Baja California ya están disponibles 145 predios de la reserva territorial, donados por el estado y los municipios, para la construcción de 50 mil viviendas de bajo costo. De estas, se prevé que 2 mil sean edificadas en Rosarito.

El déficit habitacional en México es un problema de gran magnitud, con más de 8 millones de viviendas requeridas a nivel nacional, según la última Encuesta Nacional de la Vivienda. Baja California enfrenta una necesidad urgente, con 300 mil casas faltantes y una tasa de construcción anual inferior a 6 mil unidades, muchas de las cuales resultan inaccesibles para quienes ganan uno o dos salarios mínimos.

Otros Programas Sociales y Obras

Además del lanzamiento del “Programa de Vivienda para el Bienestar”, Sheinbaum destacó varios programas sociales en beneficio de la población. Uno de ellos es el programa “Mujeres Bienestar”, dirigido a mujeres de entre 63 y 64 años, al que se ampliará la inscripción para mujeres de 60 a 62 años a partir de agosto de este año.

La presidenta también mencionó el programa “Salud Casa por Casa”, mediante el cual se visitará a los adultos mayores y personas con discapacidad para monitorear su salud y prevenir enfermedades. También anunció la construcción de “Farmacias del Bienestar” en todo el país, con el objetivo de que los adultos mayores y personas con discapacidad puedan obtener medicamentos de manera más accesible.

En cuanto a obras de infraestructura, Sheinbaum afirmó que en junio de este año se inaugurará la primera fase del Hospital del IMSS en Ensenada y que, aunque su visita a Tijuana para conocer la futura sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos será privada, representa un avance significativo para la educación en la región.

Con este evento, Sheinbaum reafirmó su compromiso con el bienestar de la población de Baja California, poniendo énfasis en la construcción de viviendas accesibles y el impulso de programas sociales para mejorar la calidad de vida de los mexicanos más vulnerables.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram