Nacional

Sheinbaum califica de “injusta” la decisión de EE.UU. de cerrar la frontera al ganado mexicano

12/05/2025 - Hace 5 horas en México

Sheinbaum califica de “injusta” la decisión de EE.UU. de cerrar la frontera al ganado mexicano

Nacional | 12/05/2025 - Hace 5 horas
Sheinbaum califica de “injusta” la decisión de EE.UU. de cerrar la frontera al ganado mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “injusta” la decisión del Gobierno de Estados Unidos de cerrar temporalmente su frontera a la importación de ganado mexicano en pie, como medida preventiva ante la presencia del gusano barrenador. La medida, impulsada por la administración del expresidente Donald Trump, suspende el ingreso por un periodo de 15 días mientras se revisa la estrategia conjunta para combatir el brote.

Durante la conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum aseguró que desde el primer momento en que se recibió la alerta sanitaria, el Gobierno de México ha tomado acciones firmes para controlar y erradicar el insecto, el cual generalmente proviene de la frontera sur del país. “No estamos de acuerdo con esta medida. Se ha trabajado intensamente desde que se recibió la alerta del gusano barrenador”, señaló la mandataria.

La presidenta explicó que ha recibido informes del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, sobre las acciones implementadas, incluyendo el reforzamiento de campañas sanitarias. “Esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, agregó.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) también rechazó la decisión tomada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Julio Berdegué manifestó su desacuerdo y reiteró la disposición del Gobierno mexicano para continuar trabajando de forma coordinada. “Confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, escribió el funcionario.

Berdegué informó que fue notificado de la decisión tras una conversación con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins. Apenas el pasado 8 de mayo, ambos gobiernos habían acordado reforzar la campaña binacional contra el gusano barrenador mediante diversas acciones, entre ellas, la reapertura de pasos fronterizos, la instalación de una planta para la producción de moscas estériles y el intercambio de información técnica.

El brote del gusano barrenador —una plaga que puede afectar gravemente al ganado— ha generado tensiones entre ambos países, especialmente luego de que Estados Unidos señalara la negativa de México para permitir operaciones aéreas estadounidenses en su territorio como parte del combate al insecto.

Las autoridades mexicanas insisten en que se ha actuado con responsabilidad y rapidez para enfrentar el problema, por lo que confían en que la restricción será temporal y que se podrá restablecer el comercio fronterizo de ganado en breve.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram