Nacional

Sheinbaum celebra fallo del TEPJF sobre promoción de elección judicial

10/04/2025 - Hace 6 días en México

Sheinbaum celebra fallo del TEPJF sobre promoción de elección judicial

Nacional | 10/04/2025 - Hace 6 días
Sheinbaum celebra fallo del TEPJF sobre promoción de elección judicial

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, celebró el reciente fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que autoriza a los funcionarios públicos a promover la elección judicial, programada para el primer domingo de junio. Este fallo, según la mandataria, permitirá una mayor difusión y explicación de los comicios en los que se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

“Ya podemos hablar: el 1 de junio hay que ir a votar por jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministras, ministros de la Suprema Corte, ya vamos a poder informar nuevamente”, indicó Sheinbaum en un evento posterior al fallo. La presidenta agregó que ahora podrán explicar detalladamente el proceso electoral, incluyendo la forma en que estarán organizadas las boletas, y que los spots aprobados por el Tribunal podrán ser transmitidos por televisión y redes sociales.

El TEPJF, a través de su Sala Superior, resolvió que tanto los gobiernos como los funcionarios públicos podrán promover la elección judicial, a celebrarse el 1 de junio. Esta decisión contrasta con el acuerdo previo que indicaba que solo el Instituto Nacional Electoral (INE) podía llevar a cabo la promoción de los comicios.

La discusión en el Tribunal se centró en un acuerdo que limitaba la promoción de los comicios únicamente al INE, lo cual fue reconsiderado por los magistrados. La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes argumentaron que permitir la promoción por parte de funcionarios públicos evitaría que los comicios se convirtieran en una “elección silenciosa”, destacando la importancia de una amplia difusión.

Sin embargo, hubo opiniones en contra. Los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez expresaron su preocupación, señalando que permitir que integrantes de los tres Poderes de la Unión promovieran la elección podría poner en riesgo el principio de imparcialidad, clave para garantizar la equidad del proceso electoral.

Este fallo permitirá una mayor participación y claridad sobre los comicios judiciales, donde los ciudadanos podrán votar por los encargados de la administración de justicia en el país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram