Nacional

Sheinbaum defiende la soberanía nacional ante EU: “¡Que se oiga fuerte de aquí a la frontera norte!”

25/04/2025 - Hace 5 horas en México

Sheinbaum defiende la soberanía nacional ante EU: “¡Que se oiga fuerte de aquí a la frontera norte!”

Nacional | 25/04/2025 - Hace 5 horas
Sheinbaum defiende la soberanía nacional ante EU: “¡Que se oiga fuerte de aquí a la frontera norte!”

En Quintana Roo, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, ante las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos por posibles aranceles.

Durante el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum aseguró que su administración no permitirá que se vulnere la independencia de México bajo ninguna circunstancia internacional.

Acompañada por la gobernadora Mara Lezama y habitantes del estado, la mandataria fue clara: México es un país libre, independiente y soberano, afirmó entre aplausos.

“¡Qué se oiga bien, qué se oiga fuerte de aquí a la frontera norte: México es un país libre, independiente y soberano!”, dijo con énfasis, respaldada por cientos de asistentes al evento.

La presidenta subrayó que la soberanía ha sido conquistada históricamente por el pueblo mexicano y no será entregada a presiones externas ni intereses económicos extranjeros.

Programa de vivienda social

En el mismo acto, Sheinbaum presentó avances del programa de vivienda social, cuya meta inicial de un millón de casas se elevó a un millón 100 mil.

Destacó que el proyecto incluye nuevas facultades para el Infonavit, Fovissste y la Comisión Nacional de Vivienda, que ahora también podrán construir viviendas directamente.

Las nuevas viviendas contarán con al menos 60 metros cuadrados y se priorizará a trabajadores que ganan de uno a dos salarios mínimos mensuales. También serán beneficiadas personas sin seguridad social, en un esfuerzo por garantizar el derecho a una vivienda digna para los sectores más vulnerables.

Sheinbaum criticó que en el pasado se lucraba con el acceso a la vivienda, construyendo casas lejos de centros laborales y sin servicios adecuados. Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, anunció la reestructuración de más de un millón de créditos impagables generados en gobiernos anteriores.

Romero detalló que 625 mil personas ya recibieron condonaciones de intereses, congelamientos y reducciones de mensualidades, y en mayo otros 240 mil serán beneficiados. Con estas acciones, el gobierno proyecta resolver definitivamente un millón 365 mil créditos impagables antes del fin de 2025, con más reestructuraciones programadas.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram