Sheinbaum defiende prohibición de comida chatarra en escuelas: «Hay que comer sano»
13/04/2025 - Hace 2 semanas en MéxicoSheinbaum defiende prohibición de comida chatarra en escuelas: «Hay que comer sano»

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió su decisión de prohibir la venta de comida chatarra en escuelas, argumentando que el exceso de dulces daña la salud. Durante un evento del Programa de Vivienda para el Bienestar, Sheinbaum abordó directamente las quejas de niñas y niños, quienes han manifestado inconformidad por la eliminación de golosinas escolares.
“Por cierto ahora los niños me dicen: "¿Por qué quitaste los dulces de la escuela?" Pues porque comer mucho dulce hace mucho daño a la salud”, comentó.
La mandataria pidió a madres, padres y docentes que expliquen a los menores que llevar una alimentación saludable es clave para tener una vida larga y sana. México, señaló Sheinbaum, se encuentra entre los países con mayor consumo de refrescos y dulces, lo cual repercute en la salud de la población infantil.
Vive Saludable, Vive Feliz
En este contexto, recordó que el país también ocupa uno de los primeros lugares en índices de diabetes infantil, una situación que calificó como alarmante. Ante este panorama, Sheinbaum presentó la estrategia nacional “Vive Saludable. Vive Feliz”, la cual busca reducir el consumo de comida chatarra desde los entornos escolares.
Sin embargo, la medida no ha estado exenta de controversias legales. Algunos jueces han otorgado amparos contra esta prohibición en planteles educativos. El pasado 4 de abril, la jefa del Ejecutivo federal criticó al Poder Judicial por suspender la norma bajo el argumento de protección a derechos comerciales.
Sheinbaum cuestionó estas resoluciones judiciales y sostuvo que “la salud de las niñas y los niños está por encima de cualquier otro interés, incluso económico”. Insistió en que la prioridad del gobierno debe ser el bienestar infantil, por lo que reiteró su llamado a la responsabilidad de todos los sectores involucrados.
La política alimentaria en las escuelas seguirá, advirtió, pese a las resistencias, porque “proteger la salud es una obligación moral y constitucional del Estado”.