Sheinbaum descarta disolución del T-MEC; negociaciones avanzan rumbo a 2026
07/05/2025 - Hace 15 horas en MéxicoSheinbaum descarta disolución del T-MEC; negociaciones avanzan rumbo a 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no hay indicios de una posible disolución del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a pesar de los recientes comentarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre el cumplimiento del acuerdo por parte de sus socios comerciales.
Durante una conferencia, Sheinbaum señaló que las declaraciones del mandatario norteamericano hacen referencia a la revisión programada del tratado en 2026, prevista desde su entrada en vigor, y no a una intención explícita de cancelarlo. “Hasta ahora no tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer; al contrario, las negociaciones continúan activas y se trabaja dentro del marco del tratado”, afirmó.
La presidenta explicó que en las conversaciones sostenidas con los titulares de Hacienda y Economía se ha confirmado la vigencia y aplicación del tratado. Destacó que México y Canadá siguen beneficiándose del T-MEC, en particular por el acceso preferencial sin aranceles a numerosos productos, lo que a su juicio refuerza la permanencia del acuerdo.
Respecto a las observaciones de Trump sobre el incumplimiento del tratado, Sheinbaum precisó que se refieren a exportaciones bajo la cláusula de “nación más favorecida”, que no necesariamente se ajustan a las reglas de origen del T-MEC. “Eso que no cumple con las reglas de origen, efectivamente no forma parte del tratado, y es correcto en ese sentido”, puntualizó.
El presidente Trump, por su parte, expresó recientemente que el T-MEC “ha sido muy efectivo” pero reiteró la necesidad de que los países firmantes respeten sus compromisos. Durante una reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump recordó que el tratado será revisado “muy pronto” y señaló que, a pesar de sus críticas, el T-MEC representa una mejora frente al anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El T-MEC fue firmado en 2018 y entró en vigor en 2020. Según lo acordado entre los tres países, el tratado debe ser evaluado formalmente antes de julio de 2026, lo que podría dar paso a una renegociación o su ratificación sin cambios sustanciales.
También te puede interesar: