Sheinbaum levanta la voz por las remesas: “Si es necesario, nos movilizamos”
24/05/2025 - Hace 4 horas en MéxicoSheinbaum levanta la voz por las remesas: “Si es necesario, nos movilizamos”

Durante su visita a San Luis Potosí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su firme rechazo a la propuesta impulsada en Estados Unidos para imponer un impuesto del 3.5% a las remesas que los migrantes mexicanos envían a sus familias en el país. La iniciativa, promovida por legisladores afines a Donald Trump, generó preocupación entre autoridades mexicanas y, sobre todo, entre las comunidades migrantes.
“Ese país no sería lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan desde el otro lado de la frontera”, declaró la mandataria, dejando claro que su gobierno está dispuesto a actuar para proteger a los connacionales en el exterior. “No queremos que haya impuestos a las remesas… De ser necesario, nos vamos a movilizar”, advirtió con determinación.
Una postura firme contra la injusticia
Desde el 13 de mayo, autoridades mexicanas manifestaron su desaprobación hacia esta propuesta, considerada una forma de “doble tributación” y una medida discriminatoria. Tanto el Senado como la Cámara de Diputados respaldaron la postura presidencial, subrayando que los migrantes ya pagan impuestos en Estados Unidos, por lo que gravar las remesas sería una carga injusta.
Sheinbaum recalcó que esta medida es “injusta y discriminatoria”, y reiteró que su gobierno no se quedará de brazos cruzados.
Diplomacia activa desde la Cancillería
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que el gobierno mexicano ya ha tomado acciones concretas para oponerse a esta medida. Por instrucciones de la presidenta, se envió una carta al Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes de EE.UU., donde se detalló el rechazo de México a la propuesta.
En tanto, la presidenta, también destacó que la comunidad mexicana en Estados Unidos ha comenzado a movilizarse por su cuenta. “Ya los mexicanos que viven allá enviaron cartas y correos a los senadores para mostrarles su desacuerdo”, comentó. Esto evidencia la conexión activa entre el gobierno de México y sus ciudadanos en el exterior.
Claudia Sheinbaum deja claro que defenderá con firmeza a los migrantes mexicanos y que el tema de las remesas no es solo económico, sino profundamente humano. Con una mezcla de diplomacia y firmeza, su administración busca impedir que se afecte a millones de familias que dependen de estos recursos.
Te puede interesar: Impuestos a remesas afectarán a los más pobres y podrían provocar represalias internacionales: Ebrard