Sheinbaum pide revisar permiso del INAH a MrBeast para grabar en Chichén Itzá y Calakmul
14/05/2025 - Hace 3 horas en MéxicoSheinbaum pide revisar permiso del INAH a MrBeast para grabar en Chichén Itzá y Calakmul

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió este miércoles al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que aclare públicamente las condiciones bajo las cuales se autorizó al youtuber estadounidense Mr. Beast grabar contenido en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul, ubicadas en Yucatán y Campeche, respectivamente.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que el creador de contenido contaba con un permiso oficial del INAH, pero solicitó que se informe si dicho permiso fue respetado en su totalidad. “La información es que tenía permiso del INAH, ya que el INAH nos diga bajo qué condiciones se dio este permiso y si se violó el permiso, entonces qué sanciones provienen”, declaró la mandataria.
Agregó que, en general, toda persona que quiera grabar en sitios protegidos debe gestionar una autorización formal. “Entiendo que en este caso hubo permiso, y ya en particular hay que ver exactamente del contenido”, precisó.
En respuesta a la polémica generada tras la publicación del video, el INAH emitió un comunicado el 12 de mayo, en el que aclaró que no se registraron daños al patrimonio arqueológico durante la grabación. Según el instituto, los permisos fueron gestionados ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos, y los recorridos se limitaron a áreas de acceso público, sin obstruir la entrada a otros visitantes.
Además, el INAH desmintió parte de las afirmaciones del video, señalando que algunas escenas formaban parte de la “teatralidad” del contenido. Por ejemplo, MrBeast no llegó en helicóptero ni tuvo contacto con una máscara prehispánica original, como se sugiere en el material difundido.
El instituto enfatizó que personal del INAH estuvo presente durante toda la grabación, garantizando el cumplimiento de las medidas de seguridad y conservación establecidas para estos sitios históricos.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, manifestó su desaprobación respecto a las condiciones en que se realizó la visita del youtuber. Durante el anuncio del primer Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, Curiel de Icaza indicó que el caso será evaluado y no se descarta la aplicación de sanciones.
“No es la primera vez que pasa y siempre se ha aclarado. Por supuesto que no estamos de acuerdo y por supuesto que habrá las sanciones correspondientes, porque para eso no son esos espacios”, declaró.
También informó que se ha mantenido en comunicación con el director del INAH, Diego Prieto Hernández, para revisar a fondo lo ocurrido y determinar si hubo alguna irregularidad en el proceso.
Con estas declaraciones, tanto el gobierno federal como las autoridades culturales buscan aclarar los hechos y asegurar que las zonas arqueológicas sean preservadas y utilizadas con respeto, incluso cuando se autoriza su uso para fines audiovisuales.
#Mañanera Sobre el caso del youtuber Mr. Beast, @Claudiashein dijo que hubo un permiso del INAH para grabar en la zona arqueológica restringida; señaló que pedirán al Instituto informar bajo qué condiciones se otorgó y, si se violaron, qué sanciones aplican.… pic.twitter.com/dYCeNnKOQZ
— REFORMA (@Reforma) May 14, 2025
También te puede interesar: