Sheinbaum propone endurecer penas contra el tráfico de armas
20/02/2025 - Hace 19 horas en MéxicoSheinbaum propone endurecer penas contra el tráfico de armas

En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión con el objetivo de fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de armas y garantizar la soberanía nacional en medio de la declaración de cárteles mexicanos como grupos terroristas por parte de Estados Unidos.
La mandataria hizo hincapié en que no permitirán la intervención extranjera en territorio mexicano y que es fundamental proteger la integridad y la independencia del país. Por ello, las reformas propuestas se centran en los artículos 19 y 40 de la Constitución.
¿Qué proponen las reformas?
En el artículo 19, se plantea imponer penas más severas a cualquier individuo nacional o extranjero que esté implicado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación ilegal de armas al territorio mexicano. Además, se establecerá la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para estos casos.
Por otro lado, en el artículo 40 se propone la adhesión de dos párrafos que enfatizan la postura firme de México frente a cualquier tipo de intervención o injerencia extranjera que atente contra la soberanía nacional. Se establece que el pueblo mexicano no tolerará acciones como golpes de Estado, injerencias en elecciones, violaciones del territorio, entre otros.
Sheinbaum dejó claro que México está dispuesto a colaborar y coordinarse con otros países en la lucha contra el crimen organizado, pero siempre respetando las leyes y la independencia de cada nación.
La confianza para invertir en México continúa. https://t.co/tZj6GY9k0B
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 20, 2025
La mandataria enfatizó que la designación de grupos delictivos como terroristas por parte de Estados Unidos no implica una subordinación de México, sino una cooperación mutua en la lucha contra la violencia y el tráfico de drogas.
En este sentido, la propuesta de endurecer las penas contra el tráfico de armas busca garantizar la seguridad y soberanía de México, sin comprometer la integridad del país frente a posibles injerencias externas.
Ahora, será el turno del Congreso de la Unión de discutir y aprobar estas reformas constitucionales para fortalecer el combate contra el crimen organizado y proteger la soberanía nacional.