La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que vincula al gobierno mexicano con el narcotráfico. En un comunicado publicado en sus redes sociales, Sheinbaum rechazó categóricamente estas acusaciones, calificándolas de calumnias y señalando que México no tiene alianzas con organizaciones criminales.
«Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio».
Las declaraciones de Trump se dieron tras el aumento del 25% en los aranceles a México, China y Canadá, países a los que responsabilizó por el flujo de drogas hacia Estados Unidos.
México dispuesto a colaborar con EU en seguridad
Ante esta medida, Sheinbaum afirmó que el gobierno mexicano ha tomado acciones concretas para combatir el narcotráfico, asegurando más de 40 toneladas de drogas en los últimos cuatro meses y deteniendo a más de diez mil personas relacionadas con estos grupos delictivos.
Además, la presidenta de México manifestó su disposición a colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, proponiendo la creación de una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública de ambos países.
«México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino a ninguna parte. Por ello, si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable. Coordinación sí; subordinación, no», mencionó la mandataria.
Sheinbaum pide aplicar “Plan B”
Sheinbaum también instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a implementar un «Plan B» que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.
«No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos», afirmó la mandataria.
La presidenta también recordó la reciente cooperación entre México y Estados Unidos en el tema de la migración, destacando que la disminución en los flujos migratorios fue resultado de un trabajo conjunto basado en el respeto a los derechos humanos.
Sheinbaum finalizó su comunicado con un llamado a la razón y al derecho, reafirmando la postura de México de buscar soluciones a través del diálogo y la colaboración mutua.
Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio.
Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 2, 2025
Trudeau alista llamada con Sheinbaum tras imposición de aranceles
Tras el anuncio de la imposición de aranceles de Estados Unidos a Canadá, China y México, el primer ministro Justin Trudeau se pronunció a través de X.
En el mensaje publicado por Trudeau afirma haberse reunido con los primeros ministros del país y su gabinete presidencial. También, reiteró que más tarde hablará con la presidenta de México Claudia Sheinbaum.
«Estados Unidos ha confirmado que tiene la intención de imponer aranceles del 25% a la mayoría de los productos canadienses, y del 10% a los productos energéticos, a partir del 4 de febrero. Me he reunido hoy con los primeros ministros y nuestro gabinete, y en breve hablaré con la presidenta Sheinbaum de México. No queríamos esto, pero Canadá está preparado. Esta tarde me dirigiré a los canadienses».
También te puede interesar: