Funcionarios del gabinete federal arribaron la tarde de este sábado a Palacio Nacional, luego de que el presidente de Estados Unidos firmara las órdenes por las que se imponen aranceles del 25 por ciento a las mercancías de México y Canadá, y del 10 por ciento a las de China.
El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y otros altos funcionarios del gobierno mexicano llegaron la tarde de este sábado al recinto oficial, siendo recibidos por Sheinbaum en una reunión para abordar las consecuencias de las medidas tomadas por el gobierno estadounidense.
También asistieron el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, así como los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quienes discutirán estrategias y posibles acciones a tomar frente a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
La reunión se llevó a cabo luego de una gira de trabajo por el Estado de México, en la que la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo de gobierno se mantuvo en constante comunicación con las autoridades federales para coordinar esfuerzos y buscar soluciones ante esta situación.
Aranceles son un golpe para la economía: Canacintra
La implementación de aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas en Estados Unidos representa un «duro golpe para la economía», afirmó la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Después de que el presidente Donald Trump firmara las órdenes para establecer tarifas comerciales a México, Canadá y China, la organización del sector privado señaló que estará pendiente de las acciones del gobierno de la mandataria Claudia Sheinbaum para el diálogo que esta establezca con sus homólogos estadounidenses.
También te puede interesar: