Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos y apuesta por educar: «Más útil orientar que censurar»
07/05/2025 - Hace 16 horas en MéxicoSheinbaum rechaza prohibir narcocorridos y apuesta por educar: «Más útil orientar que censurar»

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su rechazo a la prohibición de los narcocorridos y otras expresiones musicales que promueven la violencia, subrayando que la orientación y la educación son estrategias más efectivas que la censura para enfrentar esta problemática.
Durante la conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre las recientes medidas tomadas en distintos estados del país —como la prohibición de presentaciones de grupos como Los Alegres del Barranco— y su impacto en los niños, niñas y adolescentes, quienes podrían ver en estas canciones un modelo de vida vinculado al crimen organizado.
Sheinbaum sostuvo que, si bien algunos gobiernos locales han optado por restricciones, su administración considera que fomentar alternativas musicales y promover el pensamiento crítico entre la juventud es una vía más constructiva. “Más que prohibir, es mejor educar. La propia gente, y sobre todo los jóvenes, deben reflexionar y decidir qué contenidos consumen”, expresó.
En ese sentido, destacó la iniciativa federal México Canta, un programa que busca impulsar la creación musical con mensajes positivos, y del que adelantó se ofrecerán más detalles el próximo 9 de mayo, incluyendo el número de participantes y las primeras composiciones surgidas del proyecto.
La jefa del Ejecutivo reconoció que existe un debate vigente en la sociedad mexicana sobre el impacto cultural de los narcocorridos y afirmó que, a pesar de la popularidad de algunos exponentes del género, hay un rechazo social creciente hacia la música que hace apología del narcotráfico y la violencia. “A la gente no le gusta, hay un rechazo claro”, enfatizó.
El caso más reciente que reavivó la discusión fue el de Los Alegres del Barranco, grupo que utilizó en un concierto la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. Este hecho llevó al gobierno de Jalisco a prohibir la interpretación de narcocorridos en eventos públicos y privados.
Sheinbaum consideró que parte del desafío radica en la falta de herramientas en la población, especialmente en los más jóvenes, para cuestionar críticamente los mensajes contenidos en estas canciones. “La reflexión personal transforma más que una prohibición impuesta”, dijo.
Finalmente, diferenció el género del corrido tumbado de sus letras. Señaló que esta forma musical, desarrollada por jóvenes, no es negativa por sí misma, y que el problema radica en los temas abordados. “Si el corrido tumbado habla de amor, vida, naturaleza o paz, en lugar de promover la violencia o el consumo de drogas, es una mejor opción”, concluyó.
#MañaneraDelPueblo. “Es mejor la educación, la orientación que la prohibición” de los corridos tumbados o de otros géneros con contenidos que hagan apología a la violencia, afirma @Claudiashein. El próximo viernes se informará sobre el avance de #MexicoCanta. pic.twitter.com/IN2gSVgj3D
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 7, 2025
También te puede interesar: