SRE señala a Israel de proteger con ‘amparo de facto’ a Tomás Zerón
05/04/2024 - Hace 1 año en MéxicoSRE señala a Israel de proteger con ‘amparo de facto’ a Tomás Zerón

Las tensiones entre México e Israel aumentaron después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señalara al país del Medio Oriente de proteger con un «amparo de facto» a Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de México.
En un comunicado emitido este viernes por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cancillería expresó su preocupación por la falta de avances en el proceso de extradición de Zerón y advirtió que esta situación podría convertirse en un «factor irritante y disruptivo» en las relaciones bilaterales entre México e Israel.
El Gobierno mexicano reclamó que el proceso de extradición de Zerón ha sido largo e infructuoso, y que este se encuentra acusado de actos de violencia, infundir miedo, torturar y de estar prófugo de la justicia en el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
La SRE destacó que, a lo largo de los últimos años, se han realizado múltiples solicitudes al Gobierno de Israel para la extradición de Zerón, incluso el presidente López Obrador envió misivas al primer ministro en funciones, Naftalí Bennett, y a su sucesor, Benjamín Netanyahu, solicitando su cooperación en este caso de interés nacional.
A pesar de las más de 22 videoconferencias, al menos 70 comunicaciones electrónicas y la visita de una delegación mexicana a Jerusalén, encabezada por el titular de la Unidad Especializada de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa, no se ha logrado avanzar en la resolución del caso.
La falta de cooperación por parte de Israel ha generado preocupación en México, ya que, a pesar de la ausencia de un tratado de extradición entre ambos países, se esperaba que se actuara en base a los principios de reciprocidad internacional y en consonancia con la Ley de Extradición Internacional.
La SRE enfatizó que la última comunicación sobre el caso se dio el pasado 21 de marzo, sin que se haya obtenido ningún resultado positivo. Ante esta situación, México ha manifestado su preocupación por la falta de progreso en el caso de Zerón y ha urgido a las autoridades israelíes a cumplir con sus compromisos internacionales en materia de extradición.
México e Israel enfrentan el riesgo de un deterioro en sus relaciones bilaterales si no se logra una pronta resolución en el caso de Tomás Zerón. Las autoridades mexicanas continúan insistiendo en la importancia de este caso y en la necesidad de que Israel actúe en consecuencia para lograr la extradición del ex funcionario mexicano.