Nacional

SSP confirma fuga de ‘El Ponchis’, líder criminal de Sonora, en Cereso de Hermosillo

07/05/2025 - Hace 17 horas en México

SSP confirma fuga de ‘El Ponchis’, líder criminal de Sonora, en Cereso de Hermosillo

Nacional | 07/05/2025 - Hace 17 horas
SSP confirma fuga de ‘El Ponchis’, líder criminal de Sonora, en Cereso de Hermosillo

Las autoridades del estado de Sonora confirmaron la fuga de Salú Francisco Hernández Tenorio, conocido como “El Ponchis” o “El Fantasma”, presunto líder criminal y considerado un objetivo prioritario por su presunta participación en múltiples delitos de alto impacto. La evasión fue detectada la mañana del lunes durante el pase de lista en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 1 de Hermosillo.

El secretario de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García, informó mediante un mensaje en redes sociales que, tras descubrir la ausencia del interno, se activaron los protocolos correspondientes y se notificó de inmediato a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de la fuga.

“Se está realizando una investigación a fondo”, aseguró el funcionario estatal, quien advirtió que cualquier acto de complicidad, negligencia o encubrimiento por parte del personal del penal será sancionado con todo el peso de la ley. Asimismo, confirmó que la Unidad de Asuntos Internos ya abrió un expediente para revisar la actuación de los servidores públicos involucrados, y que en caso de encontrar responsables, la Junta de Honor y Justicia se encargará de aplicar las sanciones administrativas y penales correspondientes.

Hasta la noche del martes no se habían precisado los detalles sobre cómo logró escapar “El Ponchis”, aunque ya se han desplegado operativos de búsqueda en puntos estratégicos de la entidad, en coordinación con corporaciones de seguridad federales, estatales y municipales. Estas acciones, indicó Enríquez García, continuarán de forma permanente hasta lograr su recaptura.

Francisco Hernández había sido detenido el pasado 25 de marzo y trasladado al penal de Hermosillo tras ser señalado como generador de violencia en la región norte del estado. Contra él pesaban cuatro órdenes de aprehensión vigentes por delitos como homicidio simple, homicidio calificado en dos causas, asociación delictuosa y delincuencia organizada con fines de tráfico de personas. La Fiscalía estatal incluso ofrece una recompensa de 500 mil pesos por información que permitiera su localización en aquel momento.

Entre las acusaciones más graves que enfrenta se encuentra su presunta participación en el asesinato del jefe de grupo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), José Saúl Martínez Trillas, y de su esposa, ocurrido el 30 de julio de 2021 en el municipio de Magdalena. Además, se le vincula con otros homicidios cometidos en años anteriores en distintos municipios del norte de Sonora.

La fuga de un reo de este perfil ha generado preocupación entre las autoridades y la sociedad, no solo por su historial delictivo, sino también por el posible involucramiento de funcionarios penitenciarios en su escape. La confirmación oficial por parte del gobierno de Sonora se dio horas después de que medios reportaran que autoridades de Estados Unidos ya habían recibido información sobre la evasión.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño había calificado a “El Ponchis” como uno de los principales generadores de violencia en la entidad y destacó que su captura a finales de marzo representaba un golpe importante a las estructuras del crimen organizado en la región. Su fuga, sin embargo, plantea serios cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad al interior del sistema penitenciario estatal.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram