Nacional

SSPC exhibe a jueza que liberó a Mario Marín, exgobernador acusado de torturar a Lydia Cacho

20/08/2024 - Hace 6 meses en México

SSPC exhibe a jueza que liberó a Mario Marín, exgobernador acusado de torturar a Lydia Cacho

Nacional | 20/08/2024 - Hace 6 meses
SSPC exhibe a jueza que liberó a Mario Marín, exgobernador acusado de torturar a Lydia Cacho

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, reveló detalles sobre la liberación de Mario Marín, exgobernador de Puebla acusado de torturar a la periodista Lydia Cacho. De acuerdo con las declaraciones del funcionario, la jueza Elsa Espinoza Salas otorgó un amparo a Marín para dejar sin efecto una resolución previa que declaraba infundada la petición de liberación.

El caso de Marín ha generado indignación en el país, especialmente por las graves acusaciones en su contra. La periodista Lydia Cacho denunció en su libro ‘Los demonios del Edén’ una red de trata de menores y pedofilia encabezada por el empresario libanés Jean Succar Kuri, quien falleció recientemente.

La jueza Espinoza Salas ordenó una nueva audiencia y dictar una nueva resolución en el caso de Marín, lo que ha generado polémica y cuestionamientos sobre la imparcialidad de la justicia en México. Por su parte, la jueza Angélica del Carmen Ortuño Suárez ordenó la liberación inmediata de Mario Plutarco «N», como se identifica a Marín en documentos oficiales, argumentando que acreditó su arraigo domiciliario en Puebla.

Entre las medidas cautelares impuestas por la jueza Ortuño Suárez se encuentra la portación de un brazalete electrónico, el resguardo domiciliario en la ciudad de Puebla, una garantía económica de 100 mil pesos y la prohibición de salir del país. Estas decisiones han generado controversia y críticas hacia el sistema judicial mexicano.

El subsecretario Rodríguez Bucio ha señalado que es necesario revisar a fondo este caso y garantizar que se haga justicia en el proceso contra Mario Marín. La liberación del exgobernador ha reavivado el debate sobre la impunidad en México y la necesidad de reformas en el sistema judicial para garantizar la protección de los derechos humanos y el combate a la corrupción.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram