STyPS destaca avances laborales y sindicales en el Día del Trabajo
01/05/2025 - Hace 5 horas en MéxicoSTyPS destaca avances laborales y sindicales en el Día del Trabajo

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, afirmó que en México ha quedado atrás la era en la que el gobierno intervenía directamente en la vida sindical. Según el funcionario, hoy los liderazgos sindicales se eligen con autonomía, como parte de una transformación laboral más democrática.
Durante su mensaje, Bolaños subrayó que se han firmado más de 30 mil contratos colectivos de trabajo y que actualmente el 75% de los conflictos laborales se resuelven por medio de la conciliación, lo que ha permitido eliminar muchas de las malas prácticas que antes caracterizaban al litigio laboral.
Reconocimiento a trabajadores de plataformas digitales
El titular de la STyPS también anunció que este mismo día se llevará a cabo una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y dirigentes sindicales, en la que se prevén anuncios relevantes en materia laboral.
En su balance, Bolaños destacó que el 24 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma que reconoce como trabajadores subordinados a más de 272 mil personas que prestan servicios a través de plataformas digitales. Esta medida, que entrará en vigor el 22 de junio de 2025, busca garantizar sus derechos laborales y avanzar hacia un esquema de trabajo más justo y protegido.
Mejoras salariales y reducción de desigualdades
El secretario también celebró los avances en materia salarial, destacando que el salario mínimo ha aumentado de 88.36 a 278.80 pesos diarios en la zona general, y a 419 pesos en la zona libre de la frontera norte. Esta recuperación del 134% en términos reales ha fortalecido el poder adquisitivo de los trabajadores, que actualmente equivale a 1.8 canastas básicas, con una meta de alcanzar 2.5 para el año 2030.
Además, señaló que este incremento ha contribuido a reducir la brecha salarial de género en un 29% a nivel nacional, y hasta en un 66% en los municipios con mayores índices de pobreza femenina. Todos estos avances, precisó, se lograron mediante consenso con los sectores empresarial y obrero.
Apuntó que el Banco Mundial informó que se registró una disminución del 7%, en la pobreza y cerca de 9.5 millones salieron de esa condición entre 2018 y 2024, lo que es “achacable y muy fácilmente incluso detectable a partir de las políticas laborales”.
Añadió que en la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al mes de marzo de destaca que la tasa de desocupación alcanzó un mínimo histórico de 2.22%.
Jóvenes Construyendo el Futuro, con impacto positivo
En cuanto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Bolaños informó que ha beneficiado a más de 3.1 millones de jóvenes, de los cuales el 60% son mujeres. En 2025, el apoyo económico que reciben los participantes asciende a 8 mil 480 pesos mensuales, y siete de cada diez jóvenes que concluyen el programa han logrado incorporarse al mercado laboral o iniciar alguna actividad productiva.
Con estos resultados, el gobierno federal reafirma su compromiso con una política laboral centrada en la justicia social, la igualdad de oportunidades y la mejora integral de las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, celebró lo que calificó como una “primavera laboral” en #México, destacando que el país atraviesa una etapa de avances en materia laboral y que actualmente registra la tasa de desempleo más baja desde 2005. pic.twitter.com/jGpDFH6wwk
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) May 1, 2025
También te puede interesar: