Nacional

Diputados proponen terapia asistida con ‘michis’ para personas en prisión

01/05/2025 - Hace 3 horas en México

Diputados proponen terapia asistida con ‘michis’ para personas en prisión

Nacional | 01/05/2025 - Hace 3 horas
Diputados proponen terapia asistida con ‘michis’ para personas en prisión

La diputada local Rebeca Peralta, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para incorporar la terapia asistida con gatos —conocida como gatoterapia— en los centros penitenciarios del país, como parte de los programas de reinserción social.

De acuerdo con la legisladora, la interacción estructurada y supervisada entre personas privadas de la libertad y felinos puede generar beneficios significativos tanto en la salud mental como en el desarrollo de habilidades socioemocionales. Por ello, propone reformar la Ley Nacional de Ejecución Penal para incluir esta modalidad dentro del marco legal.

Peralta explicó que la gatoterapia forma parte de las llamadas Intervenciones Asistidas con Animales y tiene como objetivo facilitar procesos de rehabilitación mediante el fomento de la empatía, la responsabilidad, la autoestima y la reducción del estrés y la ansiedad.

“La iniciativa busca modernizar los enfoques de rehabilitación, priorizando el bienestar psicosocial y la reintegración efectiva de las personas privadas de la libertad”, subrayó la diputada. Además, indicó que este tipo de intervención puede contribuir a disminuir comportamientos violentos y sentimientos de aislamiento.

Como ejemplo, mencionó el caso del Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan, donde actualmente habitan 36 gatos que han tenido un impacto positivo en la vida emocional de las internas. Algunas mujeres han reportado sentirse más tranquilas, con una mejor percepción de sí mismas y de los demás, y han experimentado cambios en su actitud y comportamiento.

Peralta también destacó que esta propuesta no solo beneficia a las personas en reclusión, sino que puede tener un efecto positivo en el bienestar animal, ya que muchos de los gatos participantes podrían ser rescatados de refugios o de situación de calle, evitando así su sacrificio.

Experiencias similares en países como Estados Unidos, Canadá y Chile han mostrado resultados alentadores, al mejorar el ánimo de los internos y contribuir a un entorno penitenciario más pacífico.

Finalmente, la legisladora apuntó que, además de sus beneficios terapéuticos, esta alternativa representa una estrategia de bajo costo que puede generar un impacto social relevante en los sistemas de justicia y protección animal del país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram