Trump nombra a Marco Rubio «asesor interino» de seguridad; envía a Walz a la ONU
01/05/2025 - Hace 10 horas en InternacionalTrump nombra a Marco Rubio «asesor interino» de seguridad; envía a Walz a la ONU

El presidente Donald Trump anunció cambios importantes en su equipo de seguridad nacional, nombrando a Marco Rubio como asesor interino tras la polémica salida de Mike Waltz. Waltz, quien hasta ahora se desempeñaba como asesor de seguridad nacional, será nominado por Trump como embajador ante las Naciones Unidas, según confirmó el propio mandatario.
Rubio continuará al mismo tiempo como secretario de Estado, en un movimiento inusual que refuerza su posición dentro del gabinete en plena reorganización del gobierno. Trump hizo el anuncio en redes sociales, destacando la trayectoria de Waltz y su dedicación a la seguridad nacional desde el Congreso hasta su rol en la Casa Blanca.
( @realDonaldTrump – Truth Social Post )
( Donald J. Trump – May 01, 2025, 2:16 PM ET )I am pleased to announce that I will be nominating Mike Waltz to be the next United States Ambassador to the United Nations. From his time in uniform on the battlefield, in Congress and, as… pic.twitter.com/0qCiZXSNpf
— Donald J. Trump 🇺🇸 TRUTH POSTS (@TruthTrumpPosts) May 1, 2025
El presidente escribió: “Mike Waltz ha trabajado arduamente para poner los intereses de nuestra Nación primero” y agradeció su servicio en esta etapa clave del mandato.
Sobre Rubio, señaló: “El secretario de Estado Marco Rubio servirá como Asesor de Seguridad Nacional, mientras continúa su fuerte liderazgo en el Departamento de Estado”.
Filtración de información militar
La salida de Waltz ocurre tras un escándalo que involucró la filtración de información militar sensible en una cadena de mensajes privados en la aplicación Signal. En ese grupo de Signal, Waltz añadió por error al periodista Jeffrey Goldberg durante discusiones sobre operaciones militares contra los hutíes en Yemen, lo que generó alarma.
Aunque la Casa Blanca aseguró que no se compartió información clasificada, el incidente provocó críticas internas y externas, especialmente desde sectores leales a Trump. La comentarista de extrema derecha Laura Loomer presionó personalmente a Trump para remover a Waltz, acusándolo de no ser “suficientemente leal” al proyecto presidencial.
Waltz había asumido “responsabilidad total” por el error, pero insistió en que no conocía al periodista ni sabía cómo se integró al grupo de mensajes. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también compartió detalles operacionales en esos mensajes, aunque no se reportaron consecuencias directas para personal estadounidense.
Durante su segundo mandato, Trump ha buscado evitar el caos de su primer período, aunque ya ha hecho varios cambios en puestos estratégicos de su administración. Mientras que Waltz deja su cargo como uno de los funcionarios de más alto rango en salir desde que Trump regresó a la presidencia en enero pasado.