Nacional

Suman 566 mil 753 dosis aplicadas en primera Semana Nacional de Vacunación: Ssa

29/04/2025 - Hace 5 horas en México

Suman 566 mil 753 dosis aplicadas en primera Semana Nacional de Vacunación: Ssa

Nacional | 29/04/2025 - Hace 5 horas
Suman 566 mil 753 dosis aplicadas en primera Semana Nacional de Vacunación: Ssa

La Secretaría de Salud federal recordó este martes 29 de abril que se encuentra en marcha la Semana Nacional de Vacunación 2025, una campaña dirigida a completar los esquemas de inmunización de la población mexicana mediante la aplicación gratuita de distintas vacunas. La jornada inició el pasado 26 de abril y concluirá el próximo 3 de mayo.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, detalló que esta estrategia busca atender a personas de todas las edades, incluyendo adultos mayores, mujeres embarazadas, niñas, niños y adolescentes.

Avance de la jornada y puntos de vacunación

López Elizalde informó que hasta la fecha se han aplicado 566,753 dosis, lo que representa un avance del 31% respecto a la meta programada. Para asegurar una cobertura efectiva, se ha instalado una sala nacional de monitoreo con participación de todos los estados, con el objetivo de dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad.

La vacunación se realiza en centros de salud, hospitales, clínicas y módulos móviles en todo el país. Las autoridades invitan a la población a acudir con su cartilla nacional de salud y aprovechar esta campaña para completar los esquemas de inmunización de manera oportuna y gratuita.

¿Quiénes pueden vacunarse?

La campaña contempla la aplicación gratuita de vacunas a los siguientes grupos:

  • Menores de 1 año
  • Niñas y niños de 1 a 2 años
  • Niñas y niños de 4 a 9 años
  • Adolescentes de 10 a 19 años
  • Adultos de 20 a 59 años
  • Personas mayores de 60 años
  • Mujeres embarazadas

En el caso de las mujeres embarazadas, se ofrece la vacuna Tdpa (después de la semana 20), la de influenza (en cualquier etapa del embarazo) y la vacuna contra COVID-19 a partir del segundo trimestre.

¿Qué vacunas se aplican según la edad?

La Secretaría de Salud publicó la lista de vacunas disponibles durante esta semana:

  • Menores de 1 año: BCG (tuberculosis), Hepatitis B, Hexavalente Acelular (difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B, Haemophilus influenzae tipo B), Rotavirus, Neumococo e Influenza.
  • Entre 1 y 2 años: SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), segunda dosis de Neumococo, refuerzos de Hexavalente Acelular.

Estas vacunas permiten prevenir enfermedades graves como meningitis, neumonía, poliomielitis, tétanos y difteria, entre otras.

ISSSTE amplía jornada laboral de personal médico

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) concluyó el proceso de ampliación voluntaria de la jornada laboral de su personal de salud, pasando de 6 a 8 horas diarias, con el objetivo de fortalecer la atención médica que ofrece a su población derechohabiente.

Durante una conferencia realizada en Palacio Nacional y en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó que esta medida responde a una demanda planteada por los propios trabajadores y representa una mejora en sus condiciones laborales, ya que implica un aumento en salario y prestaciones.

Según Batres, la iniciativa generará múltiples beneficios para el sistema de salud del instituto:

  • Reducción en los tiempos de espera de pacientes
  • Mayor número de cirugías y consultas diarias
  • Incremento en la capacidad de atención en clínicas y hospitales
  • Mejora general en la calidad del servicio médico

El programa fue lanzado mediante una convocatoria pública, cuyo periodo de recepción de solicitudes concluyó el pasado 25 de abril. En total, se registraron 17 mil 204 solicitudes de trabajadores que cumplieron con los requisitos establecidos por la institución.

Para implementar esta ampliación de jornada, el ISSSTE destinará una inversión anual de 2 mil 108 millones de pesos, de acuerdo con datos proporcionados por Batres.

Con esta medida, se espera mejorar significativamente la cobertura y eficiencia del sistema de salud del ISSSTE, beneficiando a miles de personas que dependen de sus servicios en todo el país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram