“Son unos cínicos”, arremete Dany Soto contra Morena por criticar Tarjeta Madre
29/04/2025 - Hace 5 horas en Durango Estado“Son unos cínicos”, arremete Dany Soto contra Morena por criticar Tarjeta Madre

Con una postura firme y sin rodeos, Dany Soto, presidenta estatal del PRI en Durango, arremetió contra Morena Durango por su campaña de desprestigio hacia el programa Tarjeta Madre. La diputada local no dudó en calificar a los morenistas de “cínicos” por intentar engañar a la ciudadanía y dividir a los duranguenses con “mentiras electoreras”.
Dany Soto defiende Tarjeta Madre ante ataques de Morena Durango
Durante su intervención, Soto dejó en claro que Tarjeta Madre ha beneficiado a más de 90 mil mujeres en Durango desde 2023, demostrando un verdadero compromiso social, contrario a los programas federales manipulados por Morena.
Criticó que Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, viniera a Durango “sin conocimiento” para denostar un programa noble, y subrayó que mientras el Gobierno Estatal trabaja en soluciones reales, como la planta potabilizadora y la Presa Tunal, Morena solo se dedica a sembrar división y desinformación.
Dany Soto denuncia corrupción electoral en Morena Durango
La diputada no se limitó a defender el programa social, también acusó abiertamente a Morena Durango de corrupción electoral. Recordó que existe un audio donde el delegado de Bienestar, Jhonatan Jardines, ordena desviar programas federales a favor de los candidatos de Morena.
Soto fue categórica al señalar que, mientras Morena acusa sin pruebas la compra de votos, son sus propios servidores de la nación quienes han sido sorprendidos operando políticamente y entregando despensas de manera ilegal.
Sobre las denuncias de presunta compra de credenciales hechas por diputados morenistas, Soto ironizó sobre su desesperación: “Pues que adelantado en los tiempos anda, ¿no? Y que pongan la denuncia”.
Finalmente, advirtió que los constantes señalamientos de Morena son parte de una estrategia para justificar su inminente derrota electoral: una táctica que ya se ha visto en otras elecciones, donde la judicialización de resultados se convierte en su única vía ante el fracaso en las urnas.
Por: Antonio Gaytán