Nacional

Temas clave de la Cumbre México-EU-Canadá

11/01/2023 - Hace 2 años en México

Temas clave de la Cumbre México-EU-Canadá

Nacional | 11/01/2023 - Hace 2 años
Temas clave de la Cumbre México-EU-Canadá

La X Cumbre de Lideres de América del Norte finaliza dejando sobre la mesa temas de relevancia para los tres países participantes (México-EU-Canadá) y aquí te presentamos un recuento de los mismos:

Temas Clave de la Cumbre:

Migración:

  • Es quizá el tema más importante en la reunión.
  • Los tres países acordaron impulsar los compromisos de la Declaración de Los Ángeles.
  • Promoción de la integración de migrantes y refugiados.
  • Brindar protección a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes vulnerables.
  • Fortalecer la capacidad de asilo en la región.
  • Colaborar para contrarrestar la xenofobia así como la discriminación contra las personas migrantes y refugiadas.

Seguridad:

  • Fortalecimiento de la seguridad del continente contra amenazas domésticas, regionales y globales, que también incluirá amenazas cibernéticas.
  • Se sumaran esfuerzos para detener las acciones ilegales y delitos en las fronteras.
  • Buscarán una colaboración internacional más amplia para combatir el narcotráfico.
  • Por otro lado, trabajarán para disminuir la posibilidad de riesgos ante desastres naturales.

Salud:

  • Buscarán hacer una versión actualizada del Plan Norteamericano para la Pandemia y la Influenza Animal (NAPAPI).

Creemos que también podrías leer:

Economía:

  • Se buscará atraer inversiones en la región para impulsar la innovación y “fortalecer la resiliencia de nuestras economías”.
  • Los tres países buscarán forjar cadenas de suministro regionales más sólidas.
  • De igual manera, se comprometieron a considerar los enfoques trilaterales para “promover oportunidades sostenibles y trabajos inclusivos”.
  • Por último, se comprometieron a revisar y mapear las reservas existentes y potenciales de recursos minerales.

Medio ambiente y cambio climático:

  • Para comenzar, garantizaron la cooperación de cada uno a nivel nacional rumbo al 2030 bajo el Acuerdo de París.
  • Además, plantearon la posibilidad de desarrollar hidrógeno como una fuente regional de energía limpia.
  • El impulso a la energía limpia, adopción de vehículos ceo emisiones y la transición de combustibles limpios.

Diversidad:

  • Principalmente se enfocarán en brindar a comunidades marginadas oportunidades de participación.
  • En asociación con pueblos indígenas buscarán promover soluciones “innovadoras y sostenibles que honren el conocimiento tradicional.

Para finalizar, es necesario hacer notar que los tres jefes de Estado demostraron su cercana relación e intención de aumentar la cooperación, principalmente en temas económicos y migratorios.

También te puede interesar leer:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Ricardo Arellano

Creador de contenido político - Estudiante de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Últimas Noticias icon arrow right

Canadá y México refuerzan cooperación en combate de incendios forestales

Nacional | México

Canadá y México refuerzan cooperación en combate de incendios forestales

Representantes de México y Canadá sostuvieron un encuentro en la Comisión Nacional Forestal (Conafor) […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram