Tribunal Electoral urge al Senado nombrar 46 magistraturas electorales vacantes
14/02/2024 - Hace 1 año en MéxicoTribunal Electoral urge al Senado nombrar 46 magistraturas electorales vacantes

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitieron un llamado urgente al Senado de la República, instándolos a completar los 46 nombramientos pendientes de magistraturas de tribunales electorales. La petición se produce en un momento crucial, ya que alertan que la demora en estos nombramientos coloca a los órganos de justicia electoral en una posición de vulnerabilidad durante el proceso electoral más complejo en la historia de México.
46 magistraturas en espera por más de un año
Durante la discusión de un asunto relacionado con la necesidad de completar el Tribunal Electoral de Nayarit, la magistrada Janine Otálora resaltó la urgencia de desahogar los nombramientos. Advirtió que la falta de magistrados no solo afecta el funcionamiento cotidiano de los tribunales electorales locales y regionales, sino que también permite una mayor injerencia del poder político en la toma de decisiones.
La magnitud del problema se refleja en los 46 nombramientos de magistraturas que llevan más de un año pendientes. Estas incluyen 36 vacantes en tribunales electorales locales, seis en Salas Regionales y dos en la Sala Superior, estas últimas dejadas vacantes por la salida de los magistrados José Luis Vargas e Indalfer Infante.
Por su parte, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón subrayó que las consecuencias de la falta de nombramientos pueden llegar a generar problemáticas relacionadas con las reglas de funcionamiento de una autoridad electoral. Ejemplificó esto con el caso de Nayarit, donde la ausencia de quórum llevó a nombramientos provisionales de magistraturas entre los funcionarios del propio órgano, generando disputas internas.
Un año electoral crítico requiere acción inmediata
Ante la relevancia del proceso electoral en curso, la magistrada Mónica Soto Fregoso se sumó al llamado, instando al Senado de la República a realizar los nombramientos pendientes. Destacó la importancia de contar con órganos de justicia electoral totalmente autónomos, independientes y debidamente integrados para garantizar la certeza del proceso electoral.
En el contexto de un año electoral tan crítico para México, la urgencia de estos nombramientos cobra aún más relevancia. La necesidad de contar con órganos electorales completos y plenamente operativos es fundamental para mantener la integridad y la legitimidad del proceso electoral, y el Senado enfrenta la responsabilidad de actuar de manera inmediata para abordar estas vacantes.
La solicitud urgente de los magistrados del TEPJF al Senado destaca la necesidad crítica de fortalecer la justicia electoral en un momento crucial para México. Finalmente, destacaron que la demora en los nombramientos no solo pone en riesgo la autonomía de los órganos electorales, sino que también impacta la confianza y la transparencia del proceso electoral, factores esenciales para la salud de la democracia en el país.
También te puede interesar: