Nacional

Tribunal rechaza liberar a Tomás Yarrington; seguirá internado en el Altiplano

21/04/2025 - Hace 4 horas en México

Tribunal rechaza liberar a Tomás Yarrington; seguirá internado en el Altiplano

Nacional | 21/04/2025 - Hace 4 horas
Tribunal rechaza liberar a Tomás Yarrington; seguirá internado en el Altiplano

Un Tribunal Federal desechó la queja legal interpuesta por Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, quien pretendía recuperar su libertad tras ser deportado.

Yarrington había solicitado una suspensión provisional que impidiera su detención inmediata al llegar a México, petición que fue negada por un juez de Distrito competente.

Argumentos infundados

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, con sede en el Estado de México, determinó que los argumentos del exmandatario eran infundados y carentes de sustento legal.

Por unanimidad, los magistrados resolvieron que la detención realizada por autoridades mexicanas tras su deportación desde Estados Unidos se realizó conforme a derecho y sin irregularidades.

Actualmente, Yarrington enfrenta cargos por delitos contra la salud en modalidad de colaboración para posibilitar actos delictivos relacionados con el narcotráfico, según la Fiscalía General de la República.

El recurso legal del exgobernador buscaba impugnar la negativa del juez Juan Pablo Cortés Torres, quien rechazó otorgar la suspensión provisional solicitada previamente.

La defensa argumentó que debía aplicarse el artículo 128 de la Ley de Amparo, que contempla la posibilidad de suspender actos de autoridad, como la detención.

Prisión preventiva oficiosa

Sin embargo, el Tribunal aclaró que ese artículo también limita su aplicación cuando se trata de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa según el artículo 19 constitucional.

Además, se recordó que la orden de aprehensión en su contra fue girada desde el pasado 22 de febrero por un Juzgado de Distrito. Esta orden se basa en su presunta responsabilidad en delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, considerados graves por la legislación vigente.

Yarrington también argumentó que deberían aplicarse criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitidos en casos recientes contra el Estado mexicano por prisión automática.

No obstante, los magistrados explicaron que esas sentencias no tienen efecto derogatorio inmediato sobre normas constitucionales ni sobre leyes secundarias que rigen en el país.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram