Venezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país
14/04/2025 - Hace 1 día en MéxicoVenezolanos varados en Chiapas piden vuelos humanitarios para volver a su país

Cientos de migrantes venezolanos varados en la frontera sur de México protestaron para exigir vuelos humanitarios que los regresen a Venezuela. Las manifestaciones se realizaron frente a la estación Siglo 21 del Instituto Nacional de Migración (INM), donde los sudamericanos llevan casi tres meses esperando apoyo sin obtener soluciones claras.
Wilmarí Villa, una de las migrantes presentes, declaró que se quedó sin recursos para continuar su viaje. Además, señaló que tampoco les permiten volver por avión. Las protestas incluyeron mujeres, personas de la tercera edad y niños, quienes mostraron pancartas con mensajes como: “¡Ayuda, aviones Tapachula!” y “¡Urgentes vuelos humanitarios!”.
Piden apoyo a Maduro
También exigieron al presidente Nicolás Maduro apoyo urgente para regresar. Señalaron que son al menos 2 mil venezolanos varados en Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ciudad de México.
Durante las primeras ocho semanas del nuevo gobierno de Donald Trump, México recibió 24 mil 413 deportados de Estados Unidos, incluyendo 4 mil 567 extranjeros, informó el gobierno. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ofrecerá ayuda para gestionar el retorno o la regularización migratoria de los afectados, aunque muchos no han visto avances concretos.
Greta Guevara, otra de las manifestantes, explicó que regresar a Venezuela por cuenta propia puede costar hasta mil dólares. Muchos ni siquiera cuentan con pasaporte vigente. Norberto Rincón, también venezolano, pidió a los gobiernos de México y Venezuela soluciones urgentes. Afirmó que la mayoría no tiene dinero ni documentos para volver a casa.
Políticas de Trump
Los migrantes también expresaron su desánimo por las políticas de Trump: deportaciones masivas, militarización de la frontera y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ para asilo. En especial, los venezolanos lamentan que se haya eliminado el Estatus de Protección Temporal (TPS), que ofrecía una vía legal para permanecer en Estados Unidos temporalmente.
Actualmente, los venezolanos representan cerca de una cuarta parte de la migración irregular en México, y su situación humanitaria se agrava cada día sin respuesta de autoridades mexicanas o de su país.