Vinculan a proceso a exsubdirector de Liconsa por delincuencia organizada
18/04/2025 - Hace 19 horas en MéxicoVinculan a proceso a exsubdirector de Liconsa por delincuencia organizada

El exsubdirector de Operaciones de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell, fue vinculado a proceso y enviado a prisión preventiva oficiosa por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, en el marco del escándalo de corrupción que involucra a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
La determinación fue tomada por el juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, durante una audiencia celebrada este miércoles. De acuerdo con fuentes judiciales, el exfuncionario habría participado en la firma de contratos irregulares para el procesamiento de leche bronca, que nunca fue entregada a Liconsa, provocando un quebranto al erario de mil 687 millones de pesos.
La Fiscalía General de la República (FGR) tendrá un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria, mientras Buentello Carbonell permanecerá en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano, también en el Estado de México.
El exsubdirector fue detenido el pasado 11 de abril por elementos de la FGR, según consta en el Registro Nacional de Detenciones. Posteriormente, fue presentado ante el juez Salazar Hernández, quien consideró suficientes los elementos iniciales para iniciar el proceso penal en su contra.
De acuerdo con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Buentello Carbonell firmó en junio de 2020 un contrato con un proveedor para procesar grandes cantidades de leche, producto que nunca llegó a su destino final. Este contrato forma parte de una serie de irregularidades que han salido a la luz en torno a la gestión de Segalmex, organismo creado para garantizar el acceso a alimentos básicos en las zonas más vulnerables del país.
El caso de Segalmex se ha convertido en uno de los escándalos de corrupción más relevantes en el sector público en los últimos años, al involucrar a funcionarios de alto nivel en desvíos millonarios de recursos públicos, destinados originalmente a programas alimentarios.
Hasta el momento, la FGR continúa con las investigaciones y no se descarta que más funcionarios puedan ser llamados a rendir cuentas ante la justicia en las próximas semanas.
También te puede interesar: