Nacional

Violencia llevan al cierre del Santuario Ostok en Culiacán, se mudarán 700 animales

20/05/2025 - Hace 4 horas en México

Violencia llevan al cierre del Santuario Ostok en Culiacán, se mudarán 700 animales

Nacional | 20/05/2025 - Hace 4 horas
Violencia llevan al cierre del Santuario Ostok en Culiacán, se mudarán 700 animales

El Santuario Ostok, ubicado en el municipio La Campana de Culiacán, Sinaloa, ha anunciado su cierre definitivo debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad, lo que pone en riesgo la vida de los trabajadores y de más de 700 animales que residen allí.

Ernesto Zazueta, presidente del santuario, informó que los animales, que incluyen elefantes, leones, tigres y muchas otras especies, serán trasladados al Bioparc El Encanto en Mazatlán.

En una conferencia de prensa, Zazueta explicó que la violencia desatada en la región ha hecho imposible que el personal del santuario realice sus labores diarias de manera segura.

“Tras cuatro increíbles años de muy intenso trabajo y de un sinfín de rescates y aventuras que hemos vivido, tomamos esta decisión con mucha conciencia y es que lo hacemos por todo el personal y por supuesto por cada uno de los animales que ya han sufrido bastante, no vamos a permitir que también ahora sean víctimas de la violencia”, declaró Ernesto Zazueta, presidente de Ostok Sanctuary.

En un incidente reciente, parte del personal fue asaltado durante un enfrentamiento, perdiendo una camioneta esencial para el rescate y cuidado de los animales.

Por lo tanto el presidente dijo que el traslado de los animales no es visto como una huida, sino como un acto de resistencia y amor hacia los animales y el personal.

Zazueta describió este movimiento como una ‘Arca de Noé del siglo XXI’, que busca refugio no de un diluvio, sino de la violencia humana. Desde su apertura en 2021, el santuario ha rescatado a más de 2,000 animales y actualmente alberga a más de 700, gracias al apoyo de donaciones y patrocinios.

Futuro incierto para Ostok

A pesar del cierre, el compromiso con la protección de la fauna silvestre sigue vivo. El santuario, que ha estado operando sin apoyo gubernamental, continuará buscando maneras de garantizar la seguridad y bienestar de sus animales.

El traslado se llevará a cabo en los próximos días, marcando el fin de una era para el más grande albergue de fauna silvestre en México.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram